Tras la pandemia de COVID-19, uno de los sectores más impactados por la crisis fue el educativo. Cambios abruptos, nuevas exigencias tecnológicas y el aumento de la carga administrativa derivaron en un fenómeno creciente: el agotamiento docente
Tras la pandemia de COVID-19, uno de los sectores más impactados por la crisis fue el educativo. Cambios abruptos, nuevas exigencias tecnológicas y el aumento de la carga administrativa derivaron en un fenómeno creciente: el agotamiento docente
Desde el uso de prácticas tradicionales hasta el aprovechamiento de alta tecnología, Baja California se posiciona como un territorio de innovación, donde la ciencia no solo se estudia, sino que se aplica para mejorar la vida de las personas y cuidar el planeta
En un país donde los desafíos ambientales son cada vez más urgentes, el fortalecimiento de la conciencia ciudadana sobre los residuos peligrosos es un paso esencial hacia un desarrollo verdaderamente sustentable
La evolución de un gen de la bacteria causante de la peste bubónica, Yersinia Pestis, pudo haber prolongado la duración de dos de las tres grandes pandemias en la historia
Un residuo puede ser manejado como tal, enviándolo a proveedores autorizados o tratándose internamente como subproducto; siempre que esté relacionado con la actividad de la empresa y cumpla con requisitos fiscales; o como materia prima secundaria, bajo regulaciones estatales específicas
El ciudadano debe de informarse de la trayectoria y logros profesionales de los candidatos, debido a que en sus manos estará la impartición de justicia de este país, declaró la experta CETYS
Fertybloom es un proyecto de unión entre clínicas de fertilidad y médicos especialistas en el área, para impulsar a nivel internacional la medicina de reproducción asistida que se realiza en la región
Principales causas evitables: fogatas mal apagadas en zonas de camping, colillas de cigarro abandonadas, quema incontrolada de basura o residuos agrícolas, y hasta vidrios que funcionan como lupas bajo el intenso sol
El estudio, tiene “importantes implicaciones para entender la susceptibilidad y la resistencia a trastornos metabólicos contemporáneos como la diabetes tipo 2, la obesidad y el síndrome metabólico”: autores
Oceanografía y ecosistemas y clima, entre los temas de investigación abordados