Con el inicio de sus operaciones, el Observatorio Vera C. Rubin en Chile promete revolucionar el estudio del cosmos mediante el descubrimiento de fenómenos transitorios y asteroides cercanos a la Tierra, gracias a su cámara digital sin precedentes
Con el inicio de sus operaciones, el Observatorio Vera C. Rubin en Chile promete revolucionar el estudio del cosmos mediante el descubrimiento de fenómenos transitorios y asteroides cercanos a la Tierra, gracias a su cámara digital sin precedentes
Construido utilizando técnicas tradicionales japonesas, el primer satélite de madera demuestra la viabilidad de materiales sostenibles en la industria aeroespacial y abre nuevas perspectivas para futuros desarrollos tecnológicos
La avanzada tecnología del telescopio más potente del mundo permite observar detalles nunca antes vistos en atmósferas planetarias más allá del Sistema Solar
Avances en edición genética, como CRISPR-Cas9, permiten la implantación exitosa de órganos manipulados genéticamente, revolucionando el acceso a trasplantes y brindando una nueva oportunidad a pacientes en listas de espera
Una estrella joven, de solo unos tres millones de años, junto a su planeta en tránsito, el más joven hallado hasta la fecha, forman un sistema que puede ser un objetivo útil para estudiar las primeras etapas de la formación planetaria
Un equipo internacional de investigadores logra avances en la síntesis del “unbinilio”, un elemento superpesado que podría expandir los límites del conocimiento en química y física nuclear
Un avance revolucionario en la genética podría transformar los tratamientos oncológicos. Un equipo de científicos ha creado un cromosoma humano artificial que permite generar células inmunes especializadas para atacar diversos tipos de cáncer
La famosa lluvia de meteoros Leónidas alcanzará su punto máximo esta semana, ofreciendo un espectáculo estelar. La superluna menguante reducirá su brillo, favoreciendo la visibilidad de este fenómeno astronómico anual
La cumbre COP29 en Bakú afronta el desafío de garantizar el financiamiento para acciones climáticas globales tras la reelección de Donald Trump en EE. UU., quien amenaza con retirar al país nuevamente del Acuerdo de París. La ausencia de líderes clave, como el presidente chino Xi Jinping, suma complejidad al panorama
La prestigiosa lista anual del MIT Technology Review destaca las tecnologías que este año transformarán sectores clave, desde la computación de alta potencia hasta energías limpias y la eficiencia de los paneles solares. Estas innovaciones perfilan un futuro más sustentable y conectado