En ambas iniciativas, se busca el beneficio y protección de los bajacalifornianos
En ambas iniciativas, se busca el beneficio y protección de los bajacalifornianos
Los nuevos jueces tienen la oportunidad de dar cumplimiento a una serie de peticiones por parte de diversos colectivos ciudadanos y resarcir esta falta de empatía hacia sus luchas
Concluyó sesión con aprobación de dictamen de reforma a la Ley de Desarrollo Agropecuario propuesto por el diputado Fidel Mogollón
“La igualdad sustantiva para los pueblos indígenas no es un acto de inclusión, sino un imperativo de justicia”
La presidenta Ilse Estefanía Campos García reiteró su compromiso con una justicia íntegra, profesional y humana, enfatizando que “la justicia no admite errores”
Es uno de los pilares fundamentales de una sociedad democrática y un derecho humano esencial, ya que su reconocimiento habilita el ejercicio de otros derechos fundamentales, como la libertad de prensa, la participación política y el acceso a la información, sustentó
El Poder Legislativo refrendó su compromiso con la legalidad y el fortalecimiento institucional del Poder Judicial
Alejandro Fragozo fue elegido por votación del Pleno por un periodo de 4 años; en la sesión se nombraron a las magistraturas que integrarán el Consejo de Administración y las adscripciones a las salas de segunda instancia.
Construirán la red más grande de mujeres en Baja California para defender los derechos de quienes trabajan en comercios, industrias y el campo, el objetivo es consolidar tres mil comités encabezados por mujeres, para que nunca más se vulnere un derecho laboral en el estado
Baja California y Oaxaca firmaron un convenio para proveer intérpretes de lenguas originarias en asuntos judiciales, facilitando el acceso a la justicia para personas indígenas y afromexicanas