El Dinero

Abusamos de la tecnología El Dinero

Ligera baja en tasa de desempleo en México en noviembre; se sitúa en 4.4%: Inegi

La mayoría de los empleos se recuperaron en los sectores construcción, restaurantes y servicios de alojamiento

Abusamos de la tecnología El Dinero

Anuncian nuevo Parque Industrial Alamar Campus Tijuana

Se trata de 110 mil metros cuadrados en donde ya se albergan importantes industrias de sectores como el médico y de e-commerce

Abusamos de la tecnología El Dinero

Jóvenes empresarios de Coparmex ganan distinción nacional

La Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex Tijuana fue distinguida dentro de los "Premios Nacionales de Empresarios Jóvenes 2020"

Abusamos de la tecnología El Dinero

Genera Baja California números positivos en manufactura, construcción y exportaciones: Mario Escobedo

Baja California está en segundo lugar nacional y es líder en la frontera norte en producción, al registrar un crecimiento del 27.7 por ciento

Abusamos de la tecnología El Dinero

Requieren empresas “tanque de oxígeno” para afrontar incremento salarial

El aumento de 15% al salario mínimo, junto con la falta de incentivos, y los efectos de la pandemia, podrían provocar cierre de negocios.

Abusamos de la tecnología El Dinero

Aumento al salario mínimo golpeará al empleo y la competitividad: Canacintra

Industriales de Ensenada consideran inoportuno el incremento salarial del 15 por ciento y además el costo será mayor para la seguridad social que el beneficio a los trabajadores

Abusamos de la tecnología El Dinero

Alcanza niveles históricos el precio de langosta roja de Baja California en mercados internacionales: Mario Escobedo

La pesquería de langosta, típicamente ribereña y artesanal, se está comercializando a precios históricos de entre 80 a 85 dólares el kilo puesto en Ensenada, por lo que en China podría superar los 90 dólares

Abusamos de la tecnología El Dinero

En riesgo 700 mil empresas por aumento al salario mínimo: Coparmex

Los dirigentes de la Coparmex y el CCE advirtieron el aumento del 15 por ciento al salario mínimo para el 2021 podría aumentar el desempleo en los siguientes meses

Abusamos de la tecnología El Dinero

Sube a 213.19 pesos diarios el salario mínimo en la frontera norte

Con el voto del los representantes del gobierno y del sector obrero, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un aumento del 15 por ciento para el próximo año