El Dinero

Crece Baja California 44 por ciento en salario base durante gobierno de Marina del Pilar

Durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Estatal de la CATEM se destacó el esfuerzo conjunto para fortalecer las condiciones laborales


Se coloca a Baja California como el estado con el segundo salario real más alto del país. Se coloca a Baja California como el estado con el segundo salario real más alto del país.

12 de septiembre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- En Baja California, durante la actual administración el salario base de cotización incrementó un 44 por ciento, colocando al estado como el segundo con el salario real más alto del país, según datos del IMSS, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Acompañada por el diputado federal y secretario general de la organización, Pedro Haces Barba, la gobernadora reconoció la reelección de Patricia Sosa Castellanos como secretaria general del Comité Estatal de la CATEM en Baja California, a quien describió como una mujer de lucha que representa con dignidad a las trabajadoras y trabajadores de la entidad.
En su mensaje, Marina del Pilar afirmó que la CATEM representa un soplo de aire fresco para el sindicalismo mexicano, porque significa entrar en una etapa moderna, humanitaria, propositiva e incluyente.
Señaló, además, que en Baja California el trabajo vuelve a tener valor, quedando atrás los tiempos de la mano de obra barata. Ahora, como parte de esta nueva visión, se impulsan salarios dignos y mayor respeto a las y los trabajadores.
La mandataria recordó que estos avances se enmarcan en las transformaciones laborales impulsadas a nivel nacional bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entre ellas un reparto más justo de utilidades, incrementos en pensiones y un periodo vacacional más amplio.
En su intervención, Haces Barba, destacó que Baja California vive un momento de consolidación económica, con altos niveles de inversión extranjera, generación de empleos y un crecimiento sostenido en el comercio exterior que ha posicionado al estado como una de las principales fuerzas económicas del país.
Subrayó que estos resultados confirman el papel estratégico de Baja California para México y convocó a fortalecer un sindicalismo moderno y democrático que acompañe este crecimiento con justicia social y oportunidades para todas y todos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Impulsan emprendimiento en la tercera edición del Idea Mx Summit 2025

El Dinero 7 de noviembre de 2025

Tijuana fortalece su promoción internacional: Crece el interés global por la ciudad

El Dinero 5 de noviembre de 2025

Contribuye SMI a mejorar la salud de los trabajadores de la industria

El Dinero 5 de noviembre de 2025