Se ha normalizado o generalizado en la sociedad que, al llegar a la denominada tercera edad, es normal la depresión, el aislamiento y el desinterés por las problemáticas de la sociedad
Se ha normalizado o generalizado en la sociedad que, al llegar a la denominada tercera edad, es normal la depresión, el aislamiento y el desinterés por las problemáticas de la sociedad
En el año 2050 habrá más de nueve mil 700 millones de habitantes en el mundo y los sistemas agroalimentarios deben ser más responsables con los recursos, suelo, agua y agrobiodiversidad para producir los alimentos que requerirá tal población
El Sistema de Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) es usado para detener la pérdida de suelos en terrenos de laderas, mejorar la alimentación de las familias rurales y generar ingresos a corto, mediano y largo plazos
Convocan a quienes viven o han vivido un proceso de lucha ante el cáncer de mama a compartir su experiencia con la comunidad, mediante un testimonio escrito que se difundirá como mensaje de aprendizaje e inspiración
El suelo puede desempeñar un papel positivo en la reducción de los impactos del cambio climático, a través de la captura de C02, la gestión sostenible de los recursos y la restauración de los suelos degradados, destacó el Colegio de Postgraduados
En los estados donde se implementa la campaña se protegen más de 692 mil hectáreas de los 20 principales vegetales hospedantes de la plaga, cuya producción anual es de 8.64 millones de toneladas, con valor comercial de 32 mil 852 millones de pesos
La alta emisión de gases producida en la generación de energía impacta al clima y sus interacciones con los animales, en ecosistemas donde ambos elementos son codependientes y regulan patrones de comportamiento de las especies
Como reacción a la PDA vale la pena tomar en cuenta las compras de gobierno y ser más sensibles respecto a los 300 mil desayunos que se distribuyen en escuelas de Baja California
Los temas que se abordarán durante el encuentro son de absoluta prioridad y deben verse desde un punto de vista integrado, para garantizar la seguridad alimentaria, con soberanía, de las generaciones presentes y futuras
Las características de la corteza de la tuna podrían inhibir los radicales libres -vinculados en la aparición de enfermedades crónico-degenerativas- y la inhibición de la actividad de enzimas digestivas