Esta problemática tiene un impacto social que se refleja, en la demanda de la atención en salud y accidentes automovilísticos, entre otros, señaló experta CETYS
Esta problemática tiene un impacto social que se refleja, en la demanda de la atención en salud y accidentes automovilísticos, entre otros, señaló experta CETYS
México es referente mundial en materia de centro de origen, domesticación y diversidad genética del reino vegetal, sobre todo por la aportación de conocimientos tradicionales y de prácticas de conservación
La inteligencia artificial será una herramienta crucial para hacer más productivo y sustentable la producción agropecuaria y alcanzar la seguridad alimentaria a nivel global, sostuvo la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro
Es importante considerar al adulto mayor como un agente activo en la sociedad; aunque hay enfermedades que están vinculadas a ella, no todo lo relacionado al envejecimiento es perjudicial, expresa experta CETYS
Fortalecerá la gobernanza y encontrar opciones viables para el manejo sostenible del sistema lagunar del Istmo de Tehuantepec, con impacto en Chiapas y Oaxaca; la laguna de Sontecomapan, Veracruz, y la cuenca del río Hondo, Quintana Roo
Niños y niñas que se encuentran en situación de movilidad pueden llegar a tener un retroceso cognitivo debido a la situación que están viviendo, expresó el experto CETYS
Las llantas pueden ser un caso exitoso de economía circular, pero no suficientemente apoyado en la colaboración, porque las llantas usadas se importan en México y no son acompañadas del impuesto para reciclaje que se cobra, por ejemplo, en el estado de California
A través del INIFAP, en su Campo Experimental Cotaxtla, desarrolló tecnología con altos resultados e inversiones accesibles y que, aplicada en programas de Desarrollo Agrícola, puede detonar la producción del pepino
Para conocer las nuevas tendencias y personajes claves de la industria del diseño, animación y arte digital, estudiantes de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada acudieron a la edición 2024 del congreso Comic-Con en San Diego
Después del hambre, el segundo enemigo de la humanidad son las pestes y enfermedades infecciosas, que, derivado del cambio climático, aceleran en más del 60 por ciento su impacto