Un fenómeno geofísico sorprendente reducirá la duración del día en casi dos milisegundos. Científicos monitorean los efectos del aceleramiento rotacional y sus posibles impactos en tecnología, comunicaciones y navegación satelital
Un fenómeno geofísico sorprendente reducirá la duración del día en casi dos milisegundos. Científicos monitorean los efectos del aceleramiento rotacional y sus posibles impactos en tecnología, comunicaciones y navegación satelital
El objeto rocoso, de unos 52 metros de diámetro, realiza este 5 de agosto un acercamiento controlado a nuestro planeta. Aunque no representa peligro de impacto, su trayectoria ha encendido las alertas sobre la necesidad de reforzar los sistemas de defensa planetaria
Mientras el uso de inteligencia artificial para clonar voces gana terreno en el cine indio, miles de artistas de doblaje se enfrentan a la pérdida de empleos, falta de consentimiento y uso indebido de su voz. La ausencia de leyes locales agrava la crisis
La herramienta MEBS, creada en la Universidad de Columbia Británica Okanagan, promete revolucionar la detección temprana de enfermedades y el monitoreo ambiental desde el espacio
Los gigantes tecnológicos afirman que, gracias a avances en corrección de errores y optimización de qubits, un ordenador cuántico funcional podría ser realidad antes de que acabe la década. Su impacto podría transformar desde la medicina y la inteligencia artificial hasta la seguridad digital y la logística global
La constelación de cuatro satélites de la misión PUNCH comienza a enviar datos para estudiar la corona del Sol y su interacción con el espacio interplanetario, con el objetivo de mejorar las predicciones sobre el clima espacial