Un nuevo estudio revela que permanecer en interiores durante olas de calor extremas no garantiza la seguridad, especialmente en ciudades como Chicago. Se propone un índice de vulnerabilidad al calor para enfrentar los efectos del cambio climático
Un nuevo estudio revela que permanecer en interiores durante olas de calor extremas no garantiza la seguridad, especialmente en ciudades como Chicago. Se propone un índice de vulnerabilidad al calor para enfrentar los efectos del cambio climático
Hitachi High-Tech y la empresa surcoreana Gencurix han formado una alianza estratégica para desarrollar pruebas diagnósticas avanzadas que permitan un tratamiento personalizado del cáncer, utilizando tecnología de diagnóstico molecular y biomarcadores
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) ha hecho un avance significativo en la fabricación de palas de turbinas eólicas reciclables, un paso crucial hacia la reducción de residuos y la mejora de la sostenibilidad en la generación de energía
La empresa Axon ha implementado “Draft One”, un software de inteligencia artificial que redacta informes policiales automáticamente. Aunque promete reducir el tiempo de papeleo para los oficiales, expertos advierten sobre los riesgos de sesgos y errores en situaciones críticas
El sistema, propuesto conjuntamente por el Ministerio de Seguridad Pública y la Administración del Ciberespacio de China, está compuesto por un número de red único y un certificado de autenticación digital
Ambos astronautas tenían previsto permanecer en la Estación Espacial Internacional durante aproximadamente una semana; ahora se enfrentan a una estancia de ocho meses en órbita
Un grupo de investigadores ha desarrollado un innovador nano-dispositivo capaz de recolectar energía a partir del movimiento corporal, abriendo la puerta a una nueva era de dispositivos electrónicos sostenibles y portátiles
Científicos desarrollan un reactor que convierte dióxido de carbono en etanol, impulsando la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de fuentes de energía sostenibles
Roy y Diana Vagelos realizan la mayor donación en la historia de la Universidad de Columbia, destinada a la creación de un nuevo centro de investigación en ciencias biomédicas y el avance en terapias innovadoras como la ingeniería celular y la terapia génica
Un grupo de investigadores ha identificado mecanismos de ARN que podrían permitir la creación de tratamientos más precisos para enfermedades crónicas como el colesterol alto y las afecciones hepáticas