Un proyecto que forma parte de los Semilleros Creativos de Música del programa federal Cultura Comunitaria, y se desarrolla gracias al impulso del Sistema Nacional de Fomento Musical, en coordinación con el Sistema Estatal de Música
MEXICALI. - La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “El Centinela” del Sistema Estatal de Música, celebró sus primeros diez años de vida, con un concierto en el Teatro del Estado, al que se unió el Ensamble Vocal Cenzontle y el Coro Infantil y Juvenil Axis, quienes los acompañaron en el escenario.
Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura, agradeció a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el impulso que ha dado durante su administración a las orquestas comunitarias en beneficio la población infantil y juvenil de nuestra entidad; un espacio en el que desarrollan su talento musical y que además fomenta los valores como la disciplina y el trabajo en equipo.
La Orquesta, es una agrupación que ha marcado la diferencia en la formación artística de cientos de niñas, niños y jóvenes en Baja California. Un proyecto que forma parte de los Semilleros Creativos de Música del programa federal Cultura Comunitaria, y se desarrolla gracias al impulso del Sistema Nacional de Fomento Musical, en coordinación con el Sistema Estatal de Música.
En su mensaje, la titular de la dependencia cultural resaltó el impacto social y cultural de la orquesta en la comunidad de Mexicali. “Una orquesta imprescindible aquí en Mexicali, que nació como un proyecto de enfoque comunitario, donde han pasado ya la importante cifra de más de mil integrantes a lo largo de esta primera década”.
Dirigidos por la maestra Brenda Tovar, violonchelista y pedagoga con una destacada trayectoria en el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles de Venezuela, la orquesta presentó un concierto de gran calidad artística y vocal.
La entrega y compromiso de las y los integrantes se hicieron evidentes a lo largo de la presentación, interpretando con gran precisión y pasión obras de compositores como Händel, Mussorgski (con orquestación de Ravel), Carlos Rivarola y Alberto Ginastera. La impecable dirección de la Maestra Tovar fue fundamental para alcanzar este nivel de excelencia que emocionó y llenó de orgullo al público asistente.
La agrupación musical surgió en 2014 en varias escuelas de Mexicali, y desde entonces ha sido un semillero de talento, además de un espacio de encuentro y crecimiento para niñas, niños y jóvenes. Hoy, con 170 integrantes, “El Centinela” es uno de los proyectos musicales más representativos del estado y un referente a nivel nacional.
El Ensamble Escénico Vocal Cenzontle, dirigido por Rubí Ramírez, presentó una propuesta artística que combina música, teatro y movimiento, resultado del proyecto pedagógico “Voces en Movimiento”.
El Coro Infantil y Juvenil AXIS, bajo la dirección de la Maestra Betzi Yamina Pérez Hatten, impresionó por su técnica y sensibilidad interpretativa con piezas como Vois sur ton chemin y La Perica.
En los últimos meses, “El Centinela” ha ampliado su alcance con proyectos como el taller de iniciación musical en el Centro para el Bienestar PILARES Casa Digna, coordinado con BISOM y la maestra María Magaña, además de un programa propedéutico vinculado a la Licenciatura en Música de la UABC, fortaleciendo así el compromiso con la formación artística integral.