Un total de 48 elementos y personal de la corporación, participaron en el curso “Teoría y Práctica en la Geolocalización de Delitos”, impartido en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana
Un total de 48 elementos y personal de la corporación, participaron en el curso “Teoría y Práctica en la Geolocalización de Delitos”, impartido en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana
El comité impulsa la investigación en temas de salud con los más altos estándares de calidad
Como una iniciativa de fomento a las vocaciones científicas, el CICESE, la UABC y la UNAM invitan a bachilleres de todo el país a participar en el Taller de Ciencia para Jóvenes (TCJ) que se realizará del 22 al 30 junio de 2025 en Ensenada
Para concientizar sobre la donación de órganos, capacitar a los médicos en el uso de nuevas tecnologías y compartir información valiosa con pacientes con insuficiencia renal
Proyectos para desalar y producir agua potable en comunidades remotas del estado fueron analizadas por personal de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) e investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Establecen las bases para desarrollar actividades académicas, científicas, tecnológicas y culturales, promoviendo la formación profesional, la generación de conocimiento y el impulso a proyectos estratégicos con impacto en la comunidad mexicalense
La Inteligencia Artificial es una herramienta que está cambiando el mundo, ha tenido impacto notable en la vida de las sociedades modernas y es cada vez más importante en las actividades de investigación de muchas y diversas áreas del conocimiento
La gobernadora Marina del Pilar anunció la ampliación de la oferta académica en Baja California, con nuevas carreras en distintas universidades públicas de la región
Durante una semana los participantes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas de laboratorio, asistir a cursos especializados, desarrollar actividades en campo y visitar el Observatorio Astronómico Nacional, ubicado en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir