El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a los contribuyentes que tienen hasta el 31 de diciembre de 2024 para regularizar su situación fiscal a través de diversas facilidades de pago
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a los contribuyentes que tienen hasta el 31 de diciembre de 2024 para regularizar su situación fiscal a través de diversas facilidades de pago
La suspensión, sin previo aviso, pone en riesgo la operatividad de las empresas y crea un ambiente de incertidumbre para los contribuyentes, además de obstaculizar la seguridad jurídica, sustenta
Una amenaza directa al equilibrio de poderes. Esta iniciativa otorga al Poder Legislativo la facultad de modificar la Constitución sin que ninguna instancia judicial pueda revisar la constitucionalidad de sus propuestas, alerta
Aseguró que la situación vial generada por los tráileres que ingresan al puerto de Ensenada se ha vuelto insostenible, afectando directamente al entorno turístico y la seguridad de los habitantes y visitantes de la ciudad
El presidente del Consejo Agrícola de Baja California destacó que solo los trabajadores del campo que laboran para empresas formales tienen garantizados sus prestaciones de seguridad social
La empresa atribuyó la pérdida a mayores gastos operativos y financieros, según su reporte trimestral enviada a la Bolsa Mexicana de Valores
El FMI reconoció que el gobierno de México trabaja para resolver cuellos de botella en el sector energético pero mientras, la falta de infraestructura es una limitante
La renuncia prevalecerá en tanto se resuelve la investigación que está llevando a cabo el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, relacionada con la FIFA
Administración Urbana trabajará en la mejora regulatoria, y la digitalización de trámites. Adelantó que ya se ha tenido el acercamiento con una empresa de Tijuana que ofrece un software robusto con el que se daría agilidad a la expedición de los documentos
El paquete de reformas al poder judicial en México representa un retroceso grave que podría poner en riesgo las inversiones y la credibilidad del país ante los tratados internacionales