Miles de técnicos trabajan para proteger el patrimonio de más de 5.6 millones de personas que se dedican a la agricultura, quienes cultivan 20.6 millones de hectáreas y producen 272 millones de toneladas de productos vegetales
Miles de técnicos trabajan para proteger el patrimonio de más de 5.6 millones de personas que se dedican a la agricultura, quienes cultivan 20.6 millones de hectáreas y producen 272 millones de toneladas de productos vegetales
La migración es un fenómeno que involucra diversos tipos de movilidad humana, fuera de las imágenes tradicionales del migrante caminando, subiendo a un autobús o viajando en lo alto de un tren. Existen migraciones que se pueden considerar de primer nivel
Con la finalidad de incidir de forma positiva en el medio ambiente, estudiantes de las Ingenierías Mecánica y Mecatrónica de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, desarrollaron bloques de construcción utilizando polímeros reciclados
Una pila común gastada puede contaminar hasta 3 mil litros de agua; una pila alcalina a base de mercurio 160 mil litros y una pila de reloj hasta 600 mil litros de agua
Los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación están sustentados en instrumentos legales, técnicos y científicos que permiten minimizar el riesgo de contaminantes físicos, químicos y microbiológicos en la producción primaria de alimentos
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló la variedad Seri como una opción de siembra para las regiones productoras del noroeste y centro-occidente de México
Algunas signos en niños, niñas con TEA son la dificultad de lenguaje, socialización y comportamiento, señala Experta CETYS
El retorno de productos o mercancías a una empresa debe dejar de ser visto como un tabú y planearse con estrategias innovadoras y enfocadas en la satisfacción del cliente, explica experto CETYS
Gallos, vacas, caballos, que parte de su entrenamiento está basado en premio o castigo para después participar en rodeos, corridas de toros o peleas de gallos, en las que seguramente resultaron lastimados
Una investigación del CIMMYT y el CBTA 305 muestra que el maíz criollo genera mayores rendimientos en temporal porque se adapta a las condiciones del clima y los suelos de la zona agrícola