La República
Presenta Gertz Manero renuncia a la FGR
El Senado recibió la carta con la renuncia del Fiscal General de la República y ahora abrirá el proceso para armar una terna de aspirantes
El Senado de la República analiza renuncia de Gertz Manero.
CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Gertz Manero presentó al Senado este jueves 27 de noviembre su carta de renuncia como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), y se prevé que la Cámara Alta inicie el proceso para elegir a la persona que tomará su relevo.
Senadores de oposición, como Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, confirmaron a los reporteros que la Cámara Alta ya recibió la misiva con la renuncia.
Por su parte, senadora del PAN, Lily Téllez confirmó a través de sus redes sociales que la carta ya está en poder de la Cámara Alta.
Esta tarde, la Mesa Directiva del Senado, a cargo de Laura Itzel Castillo, decretó un receso y se prevé que al reanudar, los legisladores emitan su voto para determinar si se acepta, o no, la renuncia del funcionario federal.
Una vez que el Senado acepte la renuncia del Fiscal, más tarde deberá informar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la vacancia del cargo para que así la titular del Ejecutivo presente una terna de aspirantes.
Hasta ahora ha trascendido que entre los posibles candidatos estaría Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia, además de Arturo Zaldívar, asesor de la presidenta Sheinbaum y exministro de la Suprema Corte.
El Pleno Senado deberá elegir al próximo titular de la FGR con mayoría calificada, es decir, al menos dos terceras partes de los legisladores.
Gertz Manero, de 86 años de edad, asumió el cargo en enero de 2019 y de acuerdo con la Constitución, su periodo debería concluir hasta 2028, sin embargo, la legislación le permite separarse del cargo por causas de fuerza mayor.
Un día antes, el miércoles 26 de noviembre, Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y líder de la bancada de Morena, se reunió con la titular del Poder Ejecutivo en Palacio Nacional, aparentemente para abordar la ruta que permita establecer una transición ordenada en la FGR.
La ley señala que a partir de la ausencia definitiva del Fiscal General, en este caso, Alejandro Gertz Manero, el Senado de la República tendrá veinte días para integrar una lista de al menos diez candidatos al cargo, aprobada por las dos terceras partes de los miembros presentes, la cual enviará al Ejecutivo Federal.
Al interior de la 4T, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, defendió la labor de Alejandro Gertz Manero al frente de la FGR.
De acuerdo con el zacatecano, el Fiscal ha cumplido a lo largo de estos años de manera responsable con su labor.
En medio de las especulacionaes sobre la salida de Gertz Manero de la FGR, el senador y líder nacional del PRI, ALejandro “Alito” Moreno Cárdenas manifestó su respaldo al funcionario y acusó a la 4T de remover al Fiscal por motivos políticos.
“Lamento mucho el movimiento golpista que los narcopolíticos de Morena emprendieron en su contra. Es una muestra más del rostro autoritario de este régimen, que quiere imponer una narcodictadura terrorista y comunista en México”, expresó el priista.
El campechano agregó que Gertz Manero se condujo con seriedad al frente de la FGR y acusó al gobierno federal de llevar a cabo un golpe a la autonomía del Ministerio Público de la Federación.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR