Apuntes
Ingeniería y Emprendimiento: Estudiantes y egresados de CETYS triunfan en el fondo Francisco Gallego Monge 2025
El Fondo Francisco Gallego Monge ha apoyado a la comunidad emprendedora desde 2010
Tres proyectos de estudiantes y egresados de Ingeniería de CETYS ganaron el Fondo Francisco Gallego Monge 2025, que apoya el emprendimiento desde 2010
ENSENADA.- Tres proyectos liderados por estudiantes y egresados de diversas carreras de Ingeniería de los Campus Tijuana y Ensenada de CETYS Universidad resultaron ganadores del Fondo Francisco Gallego Monge 2025, programa que impulsa el talento emprendedor y la creación de soluciones que contribuyen al desarrollo económico de la región.
El Fondo Francisco Gallego Monge es un programa que otorga financiamiento y asesoría a estudiantes y egresados de CETYS con ideas de negocio, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y el desarrollo económico en la región. Este fondo, que lleva el nombre de un pionero de la agroindustria en Mexicali, busca facilitar a los jóvenes el camino para crear y consolidar sus empresas, promoviendo proyectos que aporten soluciones sostenibles e innovadoras.
El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, recordó que este fondo fue creado en 2010 en memoria de Don Francisco Gallego Monge, destacado emprendedor y figura clave en la historia de Baja California. Subrayó a los ganadores que lo más difícil no es iniciar, sino asegurar la continuidad, calidad, intensidad e innovación de los proyectos a largo plazo.
“Estamos comprometidos con iniciativas como el Fondo Francisco Gallego Monge y esperamos seguir contribuyendo para el desarrollo económico y del talento, para el desarrollo inventiva e innovación en el ecosistema de Baja California”, expresó el Dr. Fernando León García
Por su parte, Emiliano Gallego Pérez, presidente del Comité del Fondo Francisco Gallego Monge, destacó la importancia de seguir respaldando ideas innovadoras que surgen desde las aulas y laboratorios de CETYS.
“El propósito del Fondo es acompañar y fortalecer a los jóvenes emprendedores que están construyendo el futuro económico y social de Baja California. Nos motiva ver cómo las nuevas generaciones de ingenieros de CETYS aportan soluciones reales a las necesidades de la comunidad.”, explicó.
“Los jóvenes de esta región entienden que vender un producto no basta, hay que vender un impacto, una idea y una visión, estos tres equipos lo demostraron. Por eso hoy los invito a aprovechar oportunidades como el Fondo Francisco Gallego Monge como puente entre economías, pero sobre todo como puente para las nuevas generaciones”, señaló.
Durante la ceremonia de premiación, la Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, Directora de CETYS Universidad Campus Tijuana, reconoció el talento y dedicación de los equipos ganadores, así como el papel del FFGM en la formación de líderes con visión empresarial y compromiso social.
En ese sentido, la Dra. Guadalupe Sánchez Vélez, Directora del Colegio de Administración y Negocios del Sistema CETYS, celebró que iniciativas como el FFGM continúen generando oportunidades reales para que nuevas empresas surjan y se consoliden. Recordó que, desde 2010, el Fondo ha impulsado el desarrollo de 17 emprendimientos en Baja California.
Los proyectos ganadores del Fondo Francisco Gallego Monge 2025 fueron:
NomadX — Premio de $300,000 (proyecto emprendedor)
Integrado por Sebastián Aragón Moreno, estudiante de Ingeniería Mecánica en CETYS Tijuana, junto con los egresados Jorge Antonio Tadeo Villaseñor y Julio Daniel Aragón Moreno, del mismo campus.
Blue Adaptum — Premio de $150,000 (modelo de negocios)
Liderado por Ricardo Emanuel Velázquez Serna, estudiante de Ingeniería de Software en CETYS Ensenada, junto con Jorge Enrique Nájera Espinoza y Jesús Alberto López Madrid.
Quick Imports — Premio de $50,000 (modelo de negocios)
Desarrollado por Sebastián Soto Barrera, estudiante de Ingeniería en Ciencias Computacionales de CETYS Tijuana.
La edición 2025 del Fondo reafirma la relevancia de impulsar el emprendimiento universitario a través de fondos y alianzas con organismos de la sociedad civil y empresas.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR