El Planeta

La ONU aprueba fuerza internacional para supervisar la transición en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución impulsada por Estados Unidos para establecer una Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza, destinada a supervisar el alto al fuego y la transición política tras meses de conflicto. La medida ha generado tensiones entre facciones palestinas, que la consideran una imposición externa, mientras Israel ve en ella un paso necesario pero arriesgado para asegurar la estabilidad regional


Vehículos de mantenimiento y personal de la ONU durante una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad dedicada a la crisis en Gaza. Vehículos de mantenimiento y personal de la ONU durante una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad dedicada a la crisis en Gaza.

18 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este 18 de noviembre una resolución histórica que establece una Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza, propuesta por Estados Unidos como parte de un plan para consolidar el frágil alto el fuego y sentar las bases de una transición política en el enclave.

 

La misión, que incluirá personal civil y militar de diversos países, tendrá el mandato de supervisar la desmilitarización gradual de las facciones armadas, apoyar operaciones humanitarias y colaborar en la reconstrucción de infraestructura crítica. Washington ha presentado este modelo como un “puente hacia la paz sostenible” y un esfuerzo para evitar un resurgimiento de la violencia.

 

Sin embargo, la resolución provocó una reacción inmediata de rechazo entre grupos palestinos, incluidos Hamas y la Yihad Islámica, que acusaron a la comunidad internacional de imponer una tutela que, afirman, vulnera su derecho de autodeterminación. Líderes de estas facciones señalaron que la misión abre la puerta a una “ocupación disfrazada” y exigieron que cualquier proceso de transición sea acordado con actores palestinos legítimos.

 

En Israel, la respuesta ha sido más matizada. El gobierno celebró la aprobación como un paso hacia una mayor seguridad, aunque analistas del país advirtieron que la presencia multinacional podría generar fricciones operativas y un riesgo de complejidad diplomática si la violencia resurge.

 

Mientras tanto, organizaciones humanitarias destacaron que el éxito de la misión dependerá de garantizar el acceso pleno a la ayuda, en un territorio donde la crisis alimentaria y el colapso sanitario continúan agravándose.

 

La implementación de la fuerza internacional deberá comenzar en las próximas semanas, aunque observadores señalan que los detalles logísticos y el nivel de cooperación real entre los actores implicados definirán el impacto de esta intervención en el futuro de Gaza.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Polonia investiga sabotaje ferroviario tras doble explosión en ruta clave hacia Ucrania

El Planeta 17 de noviembre de 2025

Comunidades indígenas bloquean acceso a la COP30 en protesta por exclusión

El Planeta 15 de noviembre de 2025

El mundo se encamina a un aumento de 2.6 °C: expertos alertan sobre un futuro climático catastrófico

El Planeta 13 de noviembre de 2025