El Planeta

El mundo se encamina a un aumento de 2.6 °C: expertos alertan sobre un futuro climático catastrófico

Un nuevo informe del Climate Action Tracker advierte que los compromisos actuales de los países son insuficientes para frenar el calentamiento global. Si no se reduce el uso de combustibles fósiles, el planeta podría superar los 2.6 °C de incremento para finales de siglo, poniendo en riesgo la vida y estabilidad de millones de personas


Activistas en la COP30 advierten que continuar extrayendo combustibles fósiles llevará al planeta a un aumento de temperatura de 2.6 °C para finales de siglo. Activistas en la COP30 advierten que continuar extrayendo combustibles fósiles llevará al planeta a un aumento de temperatura de 2.6 °C para finales de siglo.

13 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

El más reciente reporte del Climate Action Tracker (CAT), publicado este 13 de noviembre, revela que el planeta se dirige hacia un aumento promedio de 2.6 °C respecto a los niveles preindustriales, un escenario muy por encima del límite de 1.5 °C fijado en el Acuerdo de París.

 

Los investigadores advierten que, pese al avance en energías renovables y la creciente adopción de políticas verdes, las emisiones globales de gases de efecto invernadero continúan en ascenso. En 2025 se estima un incremento de alrededor del 1 % en las emisiones derivadas del uso de combustibles fósiles, lo que representa un retroceso frente a las metas climáticas.

 

“La humanidad está jugando con fuego”, señaló Niklas Höhne, cofundador del NewClimate Institute y uno de los responsables del informe. “Si no detenemos la expansión del petróleo, el gas y el carbón, nos dirigimos a un punto de no retorno”.

 

El estudio se publica en medio de la COP30, celebrada en Belém, Brasil, donde los líderes mundiales discuten nuevas estrategias para una transición justa y la financiación climática destinada a países en desarrollo. Activistas ambientales, por su parte, exigen un compromiso más contundente para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y aumentar el financiamiento hacia energías limpias.

 

El CAT subraya que los impactos de un calentamiento de 2.6 °C serían devastadores: aumento en la frecuencia de incendios forestales, pérdida masiva de biodiversidad, crisis alimentaria y desplazamientos humanos a gran escala. Los expertos insisten en que aún hay tiempo para evitar ese escenario, pero solo si los gobiernos actúan con urgencia y cooperación global.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Crisis política en Ucrania: escándalo de corrupción provoca renuncias en el gabinete de Zelenski

El Planeta 12 de noviembre de 2025

Ataque suicida sacude Islamabad: 12 muertos y más de 25 heridos frente a un complejo judicial

El Planeta 11 de noviembre de 2025

El Papa León XII advierte sobre el uso de la inteligencia artificial en la medicina

El Planeta 10 de noviembre de 2025