Apuntes

Capacita Bomberos Tijuana a comité vecinal “4to Poder” en primeros auxilios

Bomberos de Tijuana capacitaron al comité vecinal “4to Poder” en primeros auxilios, incluyendo evaluación de emergencias, seguridad personal y reanimación cardiopulmonar


La capacitación, realizada en el DIF Camino Verde, busca fortalecer la organización vecinal y la cultura de prevención. La capacitación, realizada en el DIF Camino Verde, busca fortalecer la organización vecinal y la cultura de prevención.

17 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- En el marco de la Subestrategia de Comités de Seguridad Ciudadana, integrantes del comité vecinal “4to Poder” participaron en una capacitación de primeros auxilios impartida por el elementos del cuerpo de Bomberos de Tijuana, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).

 

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Camino Verde, como parte de las acciones permanentes para fortalecer la organización vecinal y la cultura de la prevención, donde 45 vecinas y vecinos reforzaron sus conocimientos para identificar señales de emergencia, evaluar riesgos y brindar apoyo inicial en situaciones críticas, contribuyendo con ello a una respuesta ciudadana más rápida y efectiva en caso de incidentes.

 

Durante la jornada, agentes adscritos a la Dirección de Prevención del Delito coordinaron la plática junto a elementos de Bomberos, quienes compartieron las principales pautas de atención para evaluar la escena y establecer seguridad en el área en caso de suscitarse alguna emergencia, así como llamar al 9-1-1 para solicitar apoyo especializado, y establecer prioridades de atención con base en la condición de las personas afectadas.

 

Asimismo, se destacó que toda acción de auxilio debe realizarse con medidas de seguridad personal, utilizando guantes, lentes y cubrebocas para prevenir el contacto con fluidos potencialmente infectocontagiosos, reforzando en ellos que su seguridad es primordial ante cualquier situación de emergencia.

 

Los participantes aprendieron también a evaluar la calidad del pulso, observar el color de la piel y realizar una revisión física inicial para detectar posibles fracturas, deformidades, sensibilidad o hinchazón, priorizando siempre la seguridad propia antes de brindar asistencia, así como reanimación cardiopulmonar cuando la persona se encuentre sin pulso.

 

La SSPCM reafirma su compromiso de fomentar una ciudadanía preparada y solidaria, donde la participación comunitaria y la capacitación constante sean pilares para construir una Tijuana más segura y resiliente.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Rescata Gobierno Municipal a dos caninos que intentaban ser comercializados

Apuntes 15 de noviembre de 2025

Fortalecen hábitos deportivos y habilidades socioemocionales en estudiantes de CAM en Mexicali

Apuntes 14 de noviembre de 2025

Realiza INMUJER SQ mini jornada del Programa Municipal de Salud Pública

Apuntes 14 de noviembre de 2025