Una falla masiva en la infraestructura de Amazon Web Services dejó fuera de servicio plataformas, aplicaciones financieras y servicios de comunicación en todo el mundo, evidenciando la dependencia global de la nube de Amazon

Millones de usuarios en distintos países experimentaron interrupciones durante la madrugada y mañana de este lunes tras un fallo generalizado en Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube del gigante tecnológico.

El incidente afectó a aplicaciones de uso cotidiano como Signal, Coinbase, Robinhood Markets, así como a sistemas internos de grandes corporaciones y servicios de streaming que dependen de los servidores de AWS.

De acuerdo con un comunicado preliminar de Amazon, el problema se originó en una “disrupción no identificada” dentro de su red principal en Norteamérica, lo que generó cascadas de errores en centros de datos interconectados en Europa y Asia.

Aunque la empresa aseguró que sus ingenieros “trabajan para restablecer completamente los servicios”, especialistas en ciberinfraestructura advierten que este tipo de incidentes resaltan la vulnerabilidad de los sistemas digitales altamente centralizados.

AWS, responsable de casi el 30 % del mercado global de servicios en la nube, es esencial para el funcionamiento de miles de sitios web, gobiernos y plataformas digitales. En 2021 y 2023 ya había sufrido caídas similares, pero de menor duración.