La Mejora

Brindan atención gratuita a mujeres víctimas de violencia en Baja California

A través de los CECOSAMA y Unidades Especializadas en Salud Mental del Instituto de Psiquiatría se han otorgado 1,796 atenciones en el Estado


El Instituto de Psiquiatría de Baja California ofrece atención gratuita a mujeres víctimas de violencia a través de grupos terapéuticos en CECOSAMA y UNESAM. El Instituto de Psiquiatría de Baja California ofrece atención gratuita a mujeres víctimas de violencia a través de grupos terapéuticos en CECOSAMA y UNESAM.

1 de octubre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) fortalece la atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia mediante grupos terapéuticos especializados, beneficiando con 1,796 atenciones en el Estado a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) y las Unidades Especializadas en Salud Mental (UNESAM).
Los grupos de apoyo se ofrecen de manera gratuita y permanente en diversos puntos del Estado, brindando un espacio seguro donde las mujeres pueden compartir experiencias, recibir orientación psicológica y fortalecer su proceso de recuperación emocional, informó el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández.
La violencia contra las mujeres puede manifestarse de diversas formas: física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, y tiene graves consecuencias en la salud mental de quienes la sufren. Los síntomas más comunes incluyen ansiedad, depresión, baja autoestima, miedo constante, trastornos del sueño y dificultad para tomar decisiones. La atención especializada y el apoyo grupal son fundamentales para la recuperación.
"Los grupos de apoyo permiten a las mujeres encontrar un espacio de escucha, contención emocional y herramientas para reconstruir su vida libre de violencia, fortaleciendo su autoestima y redes de apoyo social", subrayó Rico Hernández.
Los grupos están disponibles en Mexicali en los CECOSAMA de González Ortega (jueves 1:00 pm y viernes 1:00 pm), Orizaba (martes 8:00 am), Chula Vista (lunes 8:00 am) y Valle Verde (miércoles 12:00 pm). En Ensenada, la UNESAM ofrece grupo los jueves a las 9:00 am. Adicionalmente, el IPEBC cuenta con un programa de reeducación para varones generadores de violencia en los CECOSAMA González Ortega (jueves 1:00 pm y viernes 1:00 pm), Orizaba (martes 8:00 am), Chapultepec (martes 8:00 am) y Maneadero (jueves 12:00 pm).
Finalmente, Rico Hernández recordó que el IPEBC ofrece atención gratuita para mujeres víctimas de violencia y otros trastornos mentales; para acceder a los grupos de apoyo o atención especializada, es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución. También reiteró la invitación a las mujeres que viven violencia a utilizar la Línea 075, disponible las 24 horas, o comunicarse a los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COEPRIS BC fortalece la capacitación continua del personal de salud en Tijuana

La Mejora 14 de noviembre de 2025

Promueven alimentación saludable en la infancia para prevenir la obesidad y diabetes

La Mejora 12 de noviembre de 2025

Caravanas de salud visitarán comunidades de San Felipe, San Quintín, Ensenada y Tecate

La Mejora 10 de noviembre de 2025