A través de una reforma a la Ley de Participación Ciudadana
MEXICALI.- La Diputada Liliana Michel Sánchez Allende, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Participación Ciudadana, con el propósito de incorporar el mecanismo de Cabildo Abierto, reconociéndolo como una herramienta de diálogo directo entre la ciudadanía y los ayuntamientos.
La legisladora indicó que este mecanismo busca fortalecer la democracia participativa y la transparencia en los gobiernos municipales, al permitir que la ciudadanía tenga un espacio real para dialogar directamente con sus autoridades locales y participar activamente en la toma de decisiones que impactan sus comunidades.
Mencionó que actualmente, la ley reconoce varios instrumentos de participación, como el plebiscito, referéndum, presupuesto participativo y Parlamento Abierto; sin embargo, no existe una figura legal que regule y garantice la participación directa de la población en las sesiones de los Cabildos municipales.
Sánchez Allende expresó que el Cabildo Abierto permitirá que los ciudadanos presenten propuestas, peticiones y expresen sus opiniones en un espacio público, con reglas claras para asegurar que sus aportaciones sean consideradas y tengan seguimiento institucional.
Esta iniciativa se fundamenta en principios constitucionales y derechos reconocidos internacionalmente, y toma como referencia experiencias exitosas en otros estados del país que han regulado este mecanismo, generando mayor cercanía entre gobierno y sociedad.
De aprobarse, los ayuntamientos deberán convocar a estas sesiones abiertas con al menos 15 días de anticipación, garantizando transparencia, rendición de cuentas y uso de tecnologías para facilitar la participación.
Con esta propuesta, se da un paso decisivo para que las y los bajacalifornianos sean protagonistas en la construcción de políticas públicas más inclusivas y efectivas.