Se puso en marcha la obra de rehabilitación y modernización del Centro de Control Animal de Tijuana
TIJUANA.- Como una muestra de voluntad y en un hecho histórico, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, puso en marcha la obra de rehabilitación y modernización del Centro de Control Animal de Tijuana; proyecto integral que se traduce en una inversión de 3 millones de pesos y mediante el cual se reafirma el compromiso de un gobierno humanista, sensible y empático con los seres sintientes.
En el marco de la ceremonia protocolaria, en la que además se develó una escultura que refleja el compromiso con el cuidado y la protección de los animales, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, enfatizó que desde inicio de la presente administración se han emprendido acciones concretas en esta materia.
“Hemos reafirmado un cambio de visión que prioriza la dignidad y el respeto por los animales, esto en congruencia con las reformas constitucionales promovidas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para reconocer a los animales como seres sintientes sujetos de especial protección”, señaló el primer edil.
En este sentido, Burgueño Ruiz, dejó claro que en Tijuana hay cero tolerancia ante el maltrato animal, por lo que, el Gobierno Municipal mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales de Baja California para atender los temas de competencia.
Como parte de los esfuerzos, el jefe de la comuna, compartió que se ha impulsado la capacitación de funcionarios del XXV Ayuntamiento de Tijuana como policías, jueces municipales, inspectores y personal de Control Animal, sobre los nuevos protocolos en el marco de las reformas constitucionales para abordar los casos de maltrato y crueldad animal de manera más eficiente y sensible.
Agregó que por primera vez, esta gestión dio un paso trascendental con la integración de un Consejo Consultivo Municipal para la protección de los animales domésticos, que en conjunto con la ciudadanía conduzca las políticas públicas en materia de bienestar animal en la ciudad.
“Los invito a seguir cerrando filas para lograr una Tijuana más compasiva y respetuosa de todas las especies, que sea referente en la materia y un reflejo de que avanzamos hacia una mejor sociedad”, añadió Burgueño Ruiz.
Cabe destacar que, con el proyecto de rehabilitación del Centro de Control Animal de Tijuana se contempla la construcción de un área de cuarentena, la habilitación de un área de incineración de desechos biológicos, la adaptación de un área nueva de paseo canino, la rehabilitación de módulos caninos y la construcción de nuevos módulos felinos; esto, luego de nueve años en los cuales no se había hecho ninguna mejora en su infraestructura.
Por su parte, la directora municipal de Salud Pública, Asistencial y Apoyo a Seguridad Ciudadana, Edith Viridiana Flores Flores, reconoció el trabajo, humanismo y liderazgo del alcalde Ismael Burgueño por encabezar el esfuerzo para concretar este proyecto, asimismo, agradeció el apoyo de la Síndica Teresita Balderas y el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero por el empuje a esta obra.
La funcionaria municipal reiteró que para el XXV Ayuntamiento de Tijuana, es una prioridad el bienestar animal y enfatizó en la importancia de la adopción, además, dijo que este gobierno visibiliza el trabajo que realizan las asociaciones protectoras de animales.
En tanto, el secretario de Salud en el Estado, José Adrián Medina Amarillas, expresó: "Cómo pertenecemos a un gobierno humanista tenemos un sentido muy importante para proteger a los animales, la mejor evidencia es que tenemos este Centro de Control Animal Municipal, que será remodelado y nos permitirá rehabilitar y adoptar a muchos animales".
De igual manera, el funcionario estatal resaltó el apoyo brindado por parte de las autoridades del XXV Ayuntamiento de Tijuana, lideradas por el presidente municipal, con quienes ha sostenido mesas de trabajo para impulsar temas de salud.
Durante el acto se entregaron reconocimientos a representantes de asociales civiles y protectoras de animales, quienes con su loable labor contribuyen al bienestar de los seres sintientes.
Se contó con la presencia de la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; el regidor José de Jesús Franco Cazarez; el jefe del departamento de Control Animal, Eduardo de León Morales; la representante de asociaciones civiles y protectoras de animales independientes, Paola Helena Rivera León, entre otras autoridades e invitados especiales.
Al finalizar el protocolo, las autoridades realizaron un recorrido para constatar las actuales condiciones de este Centro de Control Animal y su proyecto de remodelación.
Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, reafirma su voluntad de ejercer un buen gobierno, cercano y sensible, que impulsa políticas públicas con visión humanista para construir una ciudad más solidaria y respetuosa con todas las formas de vida, marcando un precedente en la protección de los animales y el bienestar de la comunidad.