Con el objetivo de promover una cultura de igualdad, inclusión y cero tolerancia a la violencia de género
MEXICALI.- Con el objetivo de promover una cultura de igualdad, inclusión y cero tolerancia a la violencia de género, el personal que labora en las instalaciones del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT) recibió el curso "Igualdad y Perspectiva de Género".
Esta segunda entrega de la capacitación dirigida a las mujeres y hombres de la Comisión Estatal del Agua (CEA) que operan el Acueducto y hacen posible el envío del vital líquido a la zona costa del estado, fue impartido por el Instituto de la Mujer de Baja California (Inmujer BC).
El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, destacó que dicha capacitación, alineada con las políticas de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, busca sensibilizar al personal en la prevención de la discriminación y la violencia de género, garantizando un ambiente laboral más justo y equitativo, que se traduce a un mejor servicio a la ciudadanía.
Indicó que esta acción conjunta de capacitación fue gestionada a través del Instituto del Agua, perteneciente a la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), como parte de las reformas de la denominada "Ley Daryela" dirigida a una atención digna y eficaz por parte de las y los funcionarios públicos.
"Queremos que cada una de nuestras y nuestros colaboradores cuenten con las herramientas necesarias para brindar una atención acorde a las demandas actuales de la sociedad"*, afirmó Amador Barragán.
Finalmente, Víctor Amador reconoció la colaboración del Inmujer BC, el cual se encuentra en su etapa de convertirse en Secretaría de las Mujeres, por fortalecer las políticas públicas que erradican la violencia de género y fomentan la igualdad sustantiva en la administración estatal.