El Planeta

Incluye Fiscal de Estados Unidos a México en lista de “adversarios”

La fiscal general Pamela Bondi mencionó a México en una lista en la que enumeraba a “adversarios” de Estados Unidos


Declinó hablar sí México está ayudando en el tema de drogas. Declinó hablar sí México está ayudando en el tema de drogas.

25 de junio de 2025

POR: Hiptex

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, mencionó a México en una lista en la que enumeraba a “adversarios” para su país.
Fue durante una sesión en Capitol Hill el 25 de junio que la funcionaria estadounidense fue cuestionada sobre temas de seguridad, específicamente se le pidió un posicionamiento sobre la situación en Irán.
“Donald Trump lo ha dicho fuerte y claro, no nos intimidarán y mantendremos a Estados Unidos seguro gracias al liderazgo del presidente Trump, no solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero que intente matarnos”, fue parte de la respuesta de Bondi.
Al continuar con su respuesta, la fiscal detalló que no importa si se trata de un intento de matar de manera física o a través de sobredosis de drogas, pues harán todo lo que esté en su poder para mantener el país seguro.
Otra de las preguntas hacia la fiscal fue si México está ayudando con el problema de drogas, a lo que Bondi respondió con una evasiva: “Sería mejor tener esta conversación en un espacio clasificado”.
Por su parte, el senador John Francis “Jack” Reed preguntó a Bondi sobre el envío de armas estadounidenses a México: ¿Qué están haciendo para frenar el flujo de armas?.
“Nuestras fronteras están cerradas, estamos arrestando cárteles ilegales de México, El Salvador de Venezuela. ATF (Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de los Estados Unidos) ha asegurado 14 mil 600 armas desde que Donald Trump es presidente. Eso es un incremento del 33% comparado con la administración anterior”.
La respuesta de la fiscal no convenció al senador, quien aseguró que la administración debería centrarse en frenar el flujo de armamento.
De igual manera, Reed publicó en sus redes sociales un mensaje sobre la respuesta de Bondi:
“El gobierno de Trump no logra detener el contrabando de cientos de miles de armas de fuego estadounidenses a México en vehículos cada año. Esto fomenta la delincuencia y el narcotráfico. Que la Fiscal General Bondi diga que “nuestras fronteras están cerradas” no basta. Es hora de que la Fiscal General y Trump detengan el tráfico de armas", se puede leer en la cuenta de Twitter del senador.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Beijing registra niveles “muy insalubres” de contaminación: el aire supera seis veces los límites de la OMS

El Planeta 5 de noviembre de 2025

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025