El Planeta

Beijing registra niveles “muy insalubres” de contaminación: el aire supera seis veces los límites de la OMS

La capital china amaneció con un índice de calidad del aire (AQI) de 236, posicionándose entre las diez ciudades más contaminadas del mundo. Expertos advierten sobre riesgos a la salud y un retroceso en los compromisos ambientales del país


Una densa capa de smog cubre el distrito financiero de Beijing mientras los ciudadanos usan mascarillas para protegerse del aire contaminado. Una densa capa de smog cubre el distrito financiero de Beijing mientras los ciudadanos usan mascarillas para protegerse del aire contaminado.

5 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

Beijing, China.— La capital de China enfrenta uno de los episodios más severos de contaminación atmosférica en lo que va del año. De acuerdo con el monitoreo global de IQAir, la ciudad registró un índice de calidad del aire (AQI) de 236, una categoría considerada “muy insalubre”, lo que implica que incluso personas sanas pueden experimentar efectos adversos por la exposición prolongada.

 

El nivel actual de partículas finas (PM2.5) es 6,2 veces superior al límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo anual de 5 µg/m³. Las autoridades atribuyen el incremento a una combinación de altas emisiones industriales, baja circulación de aire y estancamiento atmosférico en la región norte del país.

 

Beijing había logrado en años recientes reducir su contaminación gracias a políticas de transición energética y restricciones al tráfico vehicular. Sin embargo, este nuevo repunte genera preocupación tanto entre residentes como en observadores internacionales. Ambientalistas advierten que, de mantenerse la tendencia, China podría incumplir sus metas de reducción de emisiones de cara a la cumbre climática COP30, que se celebrará en Brasil este mes.

 

El Ministerio de Ecología y Medio Ambiente anunció medidas de emergencia, incluyendo limitaciones temporales a la producción industrial, suspensión de obras al aire libre y recomendaciones para evitar actividades físicas al exterior. Aun así, especialistas señalan que el impacto en la salud pública podría ser significativo, especialmente entre niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025

Terremoto de 6.3 deja al menos 20 muertos en Afganistán y cientos de heridos

El Planeta 3 de noviembre de 2025