La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana cuenta con la participación de 90 instructores voluntarios certificados para realizar las capacitaciones

TIJUANA.- Con el fin de que la población pueda atender una emergencia, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana imparte capacitaciones en escuelas públicas de primeros auxilios para primeros respondientes.

Alejandro García, miembro del Centro Coordinador de Urgencias Médicas (CRUM), explicó que los primeros auxilios son las acciones que va a realizar una persona, que no sea profesional de la salud, para salvar la vida de otra.

“Los primeros auxilios son la parte medular de la probabilidad de sobrevida; una persona que inicia RCP (resucitación cardiopulmonar) de alta calidad, y una persona que pueda contener una hemorragia, va a ser una persona que pueda salvar vidas”, mencionó.

Las escuelas hacen la petición, y el equipo de CRUM, que cuenta con 90 instructores certificados, realiza las capacitaciones al personal docente, administrativo, o incluso, a los alumnos.

“La recomendación es que todas las escuelas públicas puedan solicitar a la Jurisdicción de Servicios de Salud, una capacitación para la formación de una brigada de primeros auxilios y primeros respondientes”, dijo.

El curso implica, desde la activación del servicio médico al 911, para que las personas sepan acercarse de forma asertiva y efectiva durante la emergencia; que se evalúe la escena física, para evitar que los respondientes se conviertan en víctimas, y al final, el análisis del paciente.

Estas capacitaciones son sin costo, y tienen una duración de 8 horas continúas, por lo que los interesados deben tener disponibilidad, ya que no puede dividirse en días.

García señaló que estas capacitaciones ya han salvado vidas; pues a través de las llamadas al 911, han sido testigos de primeros respondientes civiles capacitados, es decir, ciudadanos comunes, que han dado las atenciones a otras personas con éxito, hasta la llegada de profesionales.

Detalló que han dado capacitaciones, incluso a niños de prescolar o personas con alguna discapacidad física, en donde lo primero que les enseñan es a llamar al 911 y comunicar la emergencia.

En lo que va de 2025 se han recibido alrededor de 25 solicitudes de escuelas públicas, lo que se refleja en la capacitación de 472 personas en el primer trimestre del año; por lo que invitó a la comunidad a tener este servicio que puede ser de utilidad, a través de los instructores voluntarios certificados.