En el marco del Día Internacional de la Enfermería, se reconoce el servicio que aportan para la salud de los bajacalifornianos, con esta especialización

MEXICALI.- En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) reconoce la importancia de la enseñanza e investigación en salud mental; pilares fundamentales para mejorar la comprensión, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales.

Sobre este tema, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que, los enfermeros en el área salud mental, se encargan de llevar el seguimiento y el estricto cumplimiento del tratamiento prescrito por el psiquiatra; así como, ofrecer un plan de cuidados de los enfermos hospitalizados, cuidándolos y ofreciéndoles atención de acuerdo a su padecimiento.

El objetivo de la “especialidad de Enfermería en Salud Mental” es formar profesionales capacitados para brindar atención integral y especializada a personas con trastornos mentales, problemas emocionales o situaciones de vulnerabilidad psicosocial, promoviendo el bienestar mental, la autonomía y la inclusión social de los pacientes, dentro de un marco ético, humano y basado en la evidencia científica. Expreso

“A la fecha contamos con una plantilla de 66 enfermeros, los cuales se encuentra distribuidos en todos los turnos y centros comunitarios de salud mental y adicciones; de los cuales 10, son parte de la primera generación de la especializada en salud mental, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México con una duración de un año”.

La importante labor que realiza el personal de enfermería va desde, atención hospitalaria, en la consulta, llevando la salud mental del hospital a la comunidad, atendiendo desde su lugar de origen, no solo a pacientes, si no a sus familias y redes de apoyo; además de los cuidados asistenciales, funciones docentes y de capacitación a sus colegas enfocados en la enfermería psiquiátrica, de administración y de investigación.

Por último, Rico Hernández ofreció los números del IPEBC en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; o bien, en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo en salud mental para la población.