El Rector destacó los principales logros del último año, incluyendo los avances académicos de estudiantes y docentes, la mejora en infraestructura, así como las colaboraciones con universidades y empresas

TIJUANA.- En presencia de estudiantes, docentes, egresados y aliados estratégicos, fue presentado el Informe Anual 2024 de CETYS Universidad en Campus Tijuana en las instalaciones del Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento y Centro Vida Estudiantil en Tijuana, encabezado por su rector, el Dr. Fernando León García.

En su mensaje, el Rector destacó los principales logros del último año, incluyendo los avances académicos de estudiantes y docentes, la mejora en infraestructura, así como las colaboraciones con universidades y empresas. Subrayó, además, que se continuará trabajando en fortalecer los cuatro pilares de la institución que es la Experiencia Transformadoras, fortalecer la Innovación, generar un Impacto Significativo e impulsar aún más la Internacionalización.

Durante el último año, la institución atendió a más de 8 mil estudiantes en los niveles de preparatoria, profesional y posgrado, mientras que la comunidad de egresados alcanzó los 52 mil a nivel sistema.

En materia de apoyos económicos, CETYS destinó más de 642 millones de pesos en becas y apoyos financieros, beneficiando a 8 de cada 10 estudiantes. “Una tercera parte de nuestro presupuesto se destina a apoyos financieros y becas. Gracias a la colaboración con organismos, empresarios y gobierno, buscamos contar con un alumnado diverso que represente a la sociedad en la que vivimos”, señaló el Rector.

La apuesta por la excelencia académica se reflejó en el fortalecimiento de la planta docente, donde el 73% del profesorado de tiempo completo cuenta con grado de doctorado. Asimismo, se mantuvieron y obtuvieron nuevas acreditaciones nacionales e internacionales como CACECA, CACEI, CNEIP, FIMPES, CONAED, WASC, ABET y ACBSP, entre otras.

La internacionalización también fue un eje clave. En 2024, más del 74% de los egresados de licenciatura vivieron experiencias académicas internacionales en países como Estados Unidos, España, Países Bajos, Italia, Francia, India, Alemania, Colombia, Uruguay, entre otros.

“Por una parte, hemos avanzado en nuestro compromiso para que, en un futuro, todos los estudiantes de nivel profesional egresen con una experiencia internacional. Hoy, el 74% lo ha logrado y seguiremos trabajando para incrementar esta cifra”, afirmó.

En cuanto a infraestructura, CETYS realizó la mayor inversión en su historia, destinando 125 millones de dólares. Un ejemplo de ello es el nuevo Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento del Campus Tijuana, el cual ofrece espacios que contribuyen no solo al desarrollo académico, sino también a la vida estudiantil.

Finalmente, el Dr. León García reiteró el compromiso institucional con el Plan CETYS 2036, destacando que en el Campus Tijuana avanza la primera fase del desarrollo, donde se verá la Casa de las Bellas Artes (CaBA, en coordinación con Promotora de las Bellas Artes), además de atender las necesidades de infraestructura para las carreras de ingeniería.

Durante el evento también se contó con la participación de la Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, quien estuvo disponible para atender dudas de estudiantes de preparatoria, de profesional, docentes, colaboradores y aliados de la institución, como Don José Galicot, fundador de Tijuana Innovadora, el Mtro. Salvador Morales Riubí, Rector de la UTT, el Mtro. Florentino Badial Hernández, Director General de Ibero Tijuana; y representantes y directivos de diversas empresas e industria con vinculación.

Por parte de CETYS Universidad, estuvieron presentes el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS; la Mtra. Mónica Manzanilla, Vicerrectora de Avance Institucional; la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Vicerrectora de Desarrollo y Experiencia Estudiantil, así como el Dr. Arturo Álvarez Soto, Vicerrector Administrativo del Sistema CETYS.