Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EU si se concreta la designación como terroristas de cinco carteles mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este viernes que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían “cómplices” de terrorismo ante la posible designación de cinco carteles del narcotráfico de México como grupos terroristas.

“El 74% de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EU si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, la Familia Michoacana, y Unidos.

“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, avisó.

“Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía. Entonces en ese marco estamos trabajando”, remarcó.

La presidenta también buscará “el fortalecimiento” de las normas en México “frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero”.