Ya generó una depreciación del peso

TIJUANA.- Con respecto a los cambios anunciados por la presidenta electa al poder judicial la postura de la ciudadanía sigue siendo en contra, así lo expresó el presidente del Grupo Unidos por Tijuana, Jose Antonio Serratos García.

“Hay una inconformidad e incluso ya generó una depreciación del peso, porque internacionalmente están viendo de manera incorrecta esta situación que acontece en nuestro país, de ahí el llamado a escuchar el sentir de los ciudadanos” apuntó el también catedrático universitario.

La intención que los jueces, magistrados y ministros sean designados por elección popular lo que además sucederá en los estados al tratarse de una reforma que llegará a los jueces y magistrados estatales será de gran retroceso y obvio no se comparte por parte de la comunidad civil y jurídica, por lo que se espera que la presidenta electa reflexione y que no la siga gestionando porque impacta a la economía del país.

“Se trata de una reforma a la constitución y es inatacable de ninguna manera ni la controversia constitucional, ni la acción de inconstitucionalidad, ni el amparo pueden contra la constitución, las reformas constitucionales solo a través de una instancia internacional se pueden impugnar, pero de manera interna en el estado mexicano no hay forma legal, por eso es que el presidente de la república quiere modificar la constitución y no leyes secundarias”

Con esta acción se corre un gran riesgo ya que hoy nuestros jueces, magistrados y ministros están probados que tienen un conocimiento y que llegaron bien preparados a través de una carrera judicial que muchos de ellos empezaron desde oficial judicial, por lo tanto, está demostrado que conocen el derecho y en contraparte a que lleguen personas que no, generaría un caos en la comunidad, ya que estarán expuestos a profesionistas sin experiencia, ni conocimiento y que van a durar años para aprender.

Con respecto a nuestro Estado, Serratos García reconoció a la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila que ha dado un apoyo extraordinario en materia económica al poder judicial, y a las gestiones que ha hecho el Presidente, Alejandro Fragozo  López en abrir nuevos juzgados.

“Hoy tenemos 8 juzgados familiares, 8 juzgados civiles, salas en materia civil en Tijuana, lo que indica una gran apertura por parte de la gobernadora, sin embargo, es una realidad que falta mayor crecimiento, por ejemplo, que se abra una sala en materia familiar con tres magistrados que no requiere de tanto presupuesto y si vendría a desahogar muchos casos para el bien de la comunidad”

Por último, dijo que igual y dicho espacio podría darse en las salas que ya se construyen en Rosarito, además de hacer un llamado en dejar de pagar la renta tan alta en el edificio del World Trade Center y que dicho recurso se destine a cubrir la necesidad de la salas de apelación en materia familiar.