Ensenada

Abusamos de la tecnología Tijuana

Capacita COEPRIS BC a restaurantes de comida china de Tijuana

Durante el curso hizo énfasis en las principales fuentes de contaminación que podrían afectar la calidad de los alimentos

Abusamos de la tecnología Apuntes

Instruye COEPRIS BC sobre normatividad a escuela de natación para la prevención de enfermedades

La importancia de abordar este tema en lugares donde se registre la entrada de forma constante de distintas personas, es la higiene de cada uno, para evitar la transmisión de enfermedades, tanto en la alberca como en la zona de regaderas

Abusamos de la tecnología Apuntes

Realiza COEPRIS BC 2do congreso estatal de farmacovigilancia y tecnovigilancia

Participan 226 personas para mejorar aspectos de esta materia en hospitales públicos y privados de la entidad

Abusamos de la tecnología Tecate

Estudiantes del CONALEP son capacitados por COEPRIS BC

Aquellos que cursan la carrera técnica de gastronomía es indispensable que conozcan el marco regulatorio en caso abrir un establecimiento

Abusamos de la tecnología Apuntes

Supervisa COEPRIS BC instalaciones de hoteles para la preparación de alimentos

También se supervisaron áreas como albercas, cocina y habitaciones para evitar riesgos en la salud de la población

Abusamos de la tecnología La Mejora

Niñas y niños “Guardianes de la salud” en San Quintín obtienen reconocimientos

La Secretaría de Salud a través de la COEPRIS impulsa el Programa Cultura de la Prevención de Riesgos

Abusamos de la tecnología Ensenada

Refuerza COEPRIS BC coordinación con los productores pesqueros de Ensenada

Los países que reciben los productos locales como almejas, ostiones, langostas, camarones y los distintos tipos de pescado, solicitan que estos cuenten con los requisitos mínimos de inocuidad, lo cual se garantiza con la certificación de los establecimientos

Abusamos de la tecnología La Mejora

Alertan sobre práctica ilegal de aplicación de toxinas tipo Botox y productos de relleno como hialurónicos

El Colegio de Cirujanos Plásticos denuncian que esta práctica se ha detectado en estéticas, salones de belleza y centros de aplicación de pestañas, y pone en grave riesgo la salud de los pacientes