Trabajan para lograr que las comunidades indígenas nativas tengan acceso a servicios públicos, de salud, educación y seguridad
Trabajan para lograr que las comunidades indígenas nativas tengan acceso a servicios públicos, de salud, educación y seguridad
Las iniciativas contemplan programas de apoyo económico y alimentación a mujeres en condiciones de pobreza y madres jefas de familia; e incluir a las personas migrantes en la política de desarrollo social, otorgando ayuda económica o en bienes y servicios básicos
Parte de la labor de esta encomienda es velar por la justicia, la inclusión de las personas indígenas y afromexicanas, la no discriminación y fomentar el acceso a la educación y al desarrollo económico al que tiene derecho
Desde esta comisión se promoverán y defenderán los derechos ciudadanos, impulsando acciones en favor de la equidad, el respeto y la justicia en la comunidad
El exhorto fue dirigido a las presidentas municipales de Mexicali y Playas de Rosarito, así como a los presidentes municipales de Tecate y San Felipe, ya que dichos municipios cuentan con población indígena nativa y asentada, que enfrenta retos particulares