“Aquí en el semáforo estoy por que no tengo un patrón más que la gente, soy dueño de mi propio tiempo, no tengo nada seguro pero tampoco en una empresa”, expresó
“Aquí en el semáforo estoy por que no tengo un patrón más que la gente, soy dueño de mi propio tiempo, no tengo nada seguro pero tampoco en una empresa”, expresó
Don Miguel comparte que cada uno de sus ocho perritos fue encontrado en condiciones de abandono o herido en la calle. Desde hace tiempo tomó la decisión de cuidar, en la medida de sus posibilidades, a todos los que pueda rescatar
Nicolás Herrera ha sufrido la pérdida de importantes familiares mientras ha estado privado de la libertad desde hace más de 23 años, lo que lo llevó a pensar en renunciar a la vida, sin embargo, los programas educativos de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario lo hicieron renacer, al grado de haberse graduado en prisión de la primaria, secundaria y preparatoria. Actualmente cursa la universidad
Marvin Terrones, es un artista urbano que se dedica al entretenimiento y a la creación de botargas; llegó a Tijuana en búsqueda de oportunidades para compartir su arte en los semáforos
En la Casa del Túnel, se reúne la comunidad jarocha para ensayar el fandango fronterizo, una tradición de origen veracruzano que llegó a la frontera para quedarse y unir a la comunidad con la música
Ramón Escutia, director del ministerio, compartió que en un momento de su vida también estuvo en situación de calle, por lo que sabe cómo se siente perder el enfoque
El profesor Gus Picazo imparte clases en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UABC, pero además es un padre de familia que tiene como pasión el escribir y contar cuentos infantiles
“Me afectó cuando el formato físico fue desplazado por el formato digital con el iPod, cuando podían meter 3 mil canciones en iPod, y lo que importaba ya era tener las canciones 2 mil, 3 mil canciones en un iPod y eso era lo que presumían jóvenes, ya no eran el disco”, recordó
Dos seres vivos que estaban a la deriva cruzaron sus caminos por obra del destino, formando un lazo de amor y lealtad tan fuerte que los ha mantenido unidos desde hace 14 años como una familia
José Quintero es un artesano que a sus 85 años de edad sale a vender sus arbolitos hechos a mano por él mismo, para apoyar con los gastos a su familia, pero principalmente para demostrarse así mismo que todavía es una persona útil