“Al principio fue un poco difícil dejar a mi bebé tan chiquito y venir a laborar a las calles. Se me hacía eterno venir a trabajar y no regresar rápido a la casa con mi bebé”, señaló Itzel
“Al principio fue un poco difícil dejar a mi bebé tan chiquito y venir a laborar a las calles. Se me hacía eterno venir a trabajar y no regresar rápido a la casa con mi bebé”, señaló Itzel
El 30% de las mujeres en BC son sostén de su hogar, ellas tienen alternativas en la práctica de la Medicina Estética para verse bien sin necesidad de pausar sus actividades productivas
Trabajarán en el intercambio de información, desarrollarán proyectos de investigación en conjunto, y formarán capital humano altamente especializado en el área vitivinícola
El CEJUM acercará pláticas a la comunidad educativa para que conozcan sus servicios
Tras la pandemia, esta es la primera edición del evento que busca promover y reconocer el desarrollo tecnológico y la sana convivencia, a través de prototipos tecnológicos de instituciones públicas y privadas
Ambos son programas económicos con los cuales se busca apoyar a las comunidades indígenas de la región
Es un modelo educativo innovador, que responde a las necesidades del sector productivo
Es una colecta dirigida a escuelas en condiciones vulnerables, de marginación, en el marco de la pandemia, por eso queremos orientar esta ayuda a los sectores más desfavorecidos
El Modelo de Inclusión está dirigido a las escuelas secundarias que tienen en su matrícula a estudiantes sordos, que desean continuar con sus estudios de educación media superior, y posteriormente ingresar a la universidad
Para evitar toda forma de violencia, abuso o acoso contra las niñas y adolescentes que estudian en las diferentes escuelas de la Entidad, es necesario implementar distintas estrategias de prevención