Regresan a clases más de 656 mil alumnas y alumnos de educación básica, atendidos por aproximadamente 33 mil docentes en 4 mil escuelas, regresan a clases en todos los municipios del Estado
MEXICALI. Con la representación de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez presidió las ceremonias de arranque de ciclo escolar 2025-2026 en educación básica y del semestre escolar 2025-2 en media superior en Baja California, realizadas en la secundaria Técnica No. 8 y Cetis 18, respectivamente, en el municipio de Mexicali.
En su mensaje, ante la comunidad escolar de la secundaria Técnica No. 8, conformada por directivos, docentes, alumnos, padres y madres de familia, la Secretaria, expresó que hoy primero de septiembre vuelve la vida a más de 4 mil escuelas públicas y privadas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, especial e indígena en Baja California, porque más de 656 alumnas y alumnos regresan a sus salones de clases con energías renovadas y la esperanza puesta en los casi 33 mil maestras, maestros, personal directivo, administrativo y de apoyo a la educación.
“Ustedes día a día asumen el compromiso por una educación humanista y de inclusión en donde la Nueva Escuela Mexicana considera que cada plantel debe ser visto como un centro de aprendizaje comunitario, donde se construyen Saberes, se intercambian valores, normas, culturas y formas de convivencia”, resaltó la funcionaria educativa.
Indicó Martínez Manríquez, que durante ciclo escolar que inicia trabajarán juntos comunidad educativa, Secretaría de Educación y la Gobernadora Marina del Pilar, en el proceso de Mejora Continua, en los maratones y círculos de lectura.
Dijo que se dará continuidad al programa nacional “Vive saludable, vive feliz”, con la beca universal “Rita Cetina”, y con las tareas estatales “Activando el corazón” y “Pancita llena, corazón contento”, entre otros.
Detalló que la dependencia a su cargo, seguirá esforzándose para que las niñas, niños, adolescentes, disfruten de un aprendizaje incluyente, en espacios seguros, donde se fomente la sana convivencia, el respeto y el orgullo de pertenencia a su comunidad educativa.
Posteriormente, durante la ceremonia en el Cetis 18, a los aproximadamente 135 mil estudiantes inscritos los 223 subsistemas (estatales, federales y privados) de media superior, les deseó que el inicio del semestre 2025-2 esté lleno de aprendizajes positivos para todas y todos.
Destacó en este arranque oficial la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se alinea con las directrices nacionales de la Nueva Escuela Mexicana en este nivel educativo e implementa el Bachillerato Nacional, modelo diseñado para ampliar la cobertura educativa y mejorar la calidad académica y técnica, hecho histórico que refuerza su compromiso con la formación de los jóvenes de México.
La educación Media Superior, explicó la Secretaria, es el pilar para el crecimiento profesional y personal, por ello el compromiso de que cada estudiante encuentre un camino que le apasione y le prepare para el futuro.
Asimismo, anunció la inversión de $39,100,000.00 para CETIS 18, para la construcción de 7 aulas didácticas, un módulo sanitario, un taller de cómputo y una cancha de usos múltiples.
En el marco de este arranque se reconoció a estudiantes destacados en diversas áreas, donde demostraron que el talento y la disciplina son fundamentales para alcanzar el éxito en competencias nacionales e internaciones, en el ámbito académico, deportivo y cultural.
Lo estudiantes que recibieron reconocimiento pertenecen a los planteles Cbtis 21, Conalep Mexicali I, Cbta 41, Cecyte Xochimilco, Cobach Nuevo León, y Cecati 21.
En ambos eventos, acompañada de autoridades educativas y sindicales, procedió a “tocar” el clásico timbre para dar por inaugurado el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica y el semestre 2025-2 en media superior, “que esta nueva etapa de aprendizaje, esté colmada de trayectos significativos, de objetivos, metas y retos por alcanzar, pero especialmente de sueños, de esperanzas e ilusiones compartidas” finalizó.