La dinámica fronteriza entre México y Estados Unidos es extremadamente estrecha; la interdependencia económica, política y social es tal que su bloqueo total causaría estragos significativos
La dinámica fronteriza entre México y Estados Unidos es extremadamente estrecha; la interdependencia económica, política y social es tal que su bloqueo total causaría estragos significativos
En el marco de esta efeméride establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realizó diversas actividades para promover los derechos de las mujeres, en especial, de los territorios rurales
Se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad CETYS campus Tijuana “Diseño al Margen: Tijuana”, una serie de foros y conferencias impulsadas por el Consejo de Desarrollo de Tijuana para desarrollar proyectos urbanos así como de movilidad
Permitirá la recuperación de las poblaciones de diversas especies de importancia comercial y ecológica para la zona y promover actividades económicas alternativas
De acuerdo con la Organización Mundial de Salud, en 2050 la presencia de las “superbacterias” cada año podrían ser causa de muerte de más de 10 millones de seres humanos
La legislación deja en el limbo algunas definiciones de residuos de manejo especial y los procedimientos de inspección y vigilancia, lo que ocasiona que abogados especialistas en derecho ambiental logren invalidar fácilmente las acciones de gobierno
La tecnología está dirigida a técnicos y agricultores de pequeña escala para obtener mayores ganancias económicas de las ventas y, a su vez, ofrecer productos frescos y más sanos a los consumidores
Refrendan el respaldo y compromiso de la Secretaría de Agricultura para construir un sector cañero sostenible, productivo, resiliente y con una agroindustria diversificada para el bienestar de las familias productoras
Con la llegada del Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday, la oferta y venta de productos incrementa, haciendo necesario tomar medidas para evitar ser víctima de la piratería, explica experta CETYS
La iniciativa se puso en marcha hace cuatro meses en parcelas de Michoacán, ante el impacto de las recientes sequías, el aumento de los sistemas de producción intensivos y el uso del agua, los procesos de deforestación y la urbanización