Servomecanismos

NASA anuncia nueva misión para descubrir orígenes del Universo

En la Vía Láctea, la misión buscará agua y moléculas orgánicas, elementos esenciales para la vida, tal como la conocemos, en viveros estelares.


La misión está programada para el 2023, y proporcionará un mapa galáctico con huellas digitales de los primeros momentos en la historia del Universo. La misión está programada para el 2023, y proporcionará un mapa galáctico con huellas digitales de los primeros momentos en la historia del Universo.

14 de febrero de 2019

POR: Hiptex

 

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció la nueva misión SPHEREx, la cual busca comprender la evolución del Universo y saber qué tan comunes son los ingredientes para la vida en los sistemas planetarios de la Vía Láctea.
En dos años, tiempo que se estima dure la misión, estudiarán el cielo con luz óptica e infrarroja cercana, recopilarán datos de más de 300 millones de galaxias, así como de 100 millones de estrellas.
La misión está programada para el 2023, y proporcionará un mapa galáctico con huellas digitales de los primeros momentos en la historia del Universo.
“Tendremos nuevas pistas sobre uno de los mayores misterios de la ciencia: ¿Qué hizo que el Universo se expandiera tan rápidamente en menos de un nanosegundo después del Big Bang?”, señaló el administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Thomas Zurbuchen.


La administración estadunidense señala que SPHEREx estudiará cientos de millones de galaxias cercanas y lejanas, algunas tan distantes cuya luz tardó 10 mil millones de años en llegar a la Tierra.
En la Vía Láctea, la misión buscará agua y moléculas orgánicas, elementos esenciales para la vida, tal como la conocemos, en viveros estelares.
Los especialistas detallaron que cada seis meses, a través de la misión, analizarán todo el cielo utilizando tecnologías adaptadas de los satélites de la Tierra y la nave espacial Marte.
SPHEREx realizará un mapa del cielo en 96 bandas de colores diferentes, además de que identificará objetivos para un estudio más detallado de futuras misiones, como el Telescopio Espacial James Webb de la NASA.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025