Apuntes

Presenta CETYS Proyecto Black Annex, nuevo Centro para la Innovación y el Talento Tecnológico

Esta nueva edificación se integrará al edificio existente y permitirá consolidar una unidad académica enfocada en el aprendizaje práctico y multidisciplinario


La obra inició en agosto de 2025 y se proyecta su apertura para el verano de 2026. La obra inició en agosto de 2025 y se proyecta su apertura para el verano de 2026.

22 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.- Ante miembros de la comunidad CETYS e integrantes de los medios de comunicación, directivos de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada anunciaron el avance en la construcción del Jordan Black Annex, un nuevo edificio académico que fortalecerá la infraestructura para el desarrollo tecnológico, la innovación y la formación de talento especializado. La obra inició en agosto de 2025 y se proyecta su apertura para el verano de 2026.
El anuncio fue encabezado por el Dr. Francisco Vélez, Director del Campus, acompañado por la Mtra. Ana Gloria Pedrín, Directora Académica, y el Mtro.Carlos Alemán, Director de la Escuela de Ingeniería.  Durante la presentación, destacaron que este proyecto forma parte del Plan Institucional 2036, orientado a elevar la calidad educativa y responder a las necesidades tecnológicas y productivas de Baja California.
“El Jordan Black Annex será una ampliación de 540m² del actual edificio de Didáctica Aplicada y Tecnología “Luis Fimbres Moreno”. Esta nueva edificación se integrará al edificio existente y permitirá consolidar una unidad académica enfocada en el aprendizaje práctico y multidisciplinario”, explicó el Dr. Vélez Torres.
Además, se detalló ante los asistentes que este anexo contará con cuatro laboratorios especializados y una terraza de acceso para convivencia e interacción estudiantil:
- Innovatech Workshop: ampliación del laboratorio de maquinado, equipado para proyectos de mecánica, mecatrónica, industrial y energías renovables, incluyendo futuras capacidades.
- GreenTech Energy Lab: espacio orientado a energías renovables —solar, eólica, biomasa y biocombustibles— para investigación y proyectos aplicados.
- Digital Innovation Lab: centro dedicado a inteligencia artificial, realidad virtual, ciencia de datos y tecnologías digitales emergentes.
- Innovation Hub: laboratorio flexible tipo STEM para proyectos multidisciplinarios, configurable para equipos de trabajo de estudiantes e investigadores.
La Mtra. Ana Gloria Pedrín, Directora Académica del Campus, destacó que la ampliación permitirá consolidar espacios colaborativos donde estudiantes de diversas carreras desarrollen proyectos con impacto local y global, además de fortalecer la creación de patentes, transferencia tecnológica y la innovación sostenible.
Por su parte, el Mtro. Carlos Alemán Magdaleno subrayó que la iniciativa responde a las necesidades detectadas en la industria regional y a la transición hacia tecnologías avanzadas, energías limpias y soluciones digitales.
Durante la rueda de prensa se señaló que estos laboratorios beneficiarán principalmente a  estudiantes de las Escuelas de Ingeniería y Administración y Negocios, a estudiantes de Maestría y Doctorado, así como investigadores al fortalecer proyectos colaborativos, investigación aplicada y el modelo educativo multiexperiencial de CETYS Universidad. El proyecto también apoyará los vínculos con el sector empresarial y el lanzamiento del programa de semilleros de investigación a partir de 2026.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ponen en marcha Protocolo para el acceso de menores en situación de migración a la educación básica

Apuntes 22 de noviembre de 2025

Formaliza Ayuntamiento de Tijuana convenio de colaboración con El Colegio de la Frontera Norte

Apuntes 21 de noviembre de 2025

Realizan en Tijuana la final continental de ROBO MATRIX

Apuntes 21 de noviembre de 2025