A dónde ir

Invitan  Gobierno de Ensenada  y UNAM a disfrutar de la noche de las estrellas 2025

El Riviera se suma como sede local de la 17va edición nacional de la Noche de las Estrellas, próximo 29 de noviembre


Este 2025, dedicado al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Este 2025, dedicado al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.

22 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con el objetivo de hacer que la comunidad participe en actividades científico-culturales, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera será sede de la “Noche de Estrellas” que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Astronomía (IA), en todo el país.
Esta celebración astronómica, la más importante de México, se realizará el próximo sábado 29 de noviembre, de 15:00 a 21:00 horas, en más de cien sedes de manera simultánea y en esta décimo séptima edición será reconocida la trayectoria de la divulgadora de la ciencia Julieta Fierro y se celebrará el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
La UNAM informó también que no sólo se convoca a astrónomos, divulgadores y estudiantes de ciencias, sino al público en general para explorar el cosmos, celebrar la vida y legado de esta gran científica.
La sede en Ensenada, indicaron, que busca romper récord al integrar a casi 400 participantes entre expositores, talleristas y artistas, se ubicará en los jardines del Centro Social Cívico y Cultural, Riviera y recibirá a los y las asistentes para disfrutar de una amplia variedad de actividades gratuitas.
El programa incluirá más de 60 actividades dirigidas a todas las edades, con charlas y conferencias hasta presentaciones artísticas, talleres, exposiciones y observación astronómica, entre ellas el Ensamble de Jazz de Iván Trujillo, la compañía Malabaria con el espectáculo de arte circense “La Carpa Mágica”, por mencionar algunos.
La Noche de las Estrellas es un proyecto de la Academia Mexicana de Ciencias, organizada por la UNAM, el IA, el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, la Asociación Mexicana de Planetarios, la Agencia Espacial Mexicana y las Sociedades Astronómicas de la Noche de las Estrellas.
Finalmente, la UNAM, mediante el IA, cuenta con la colaboración especial de la Embajada de Francia en México, así como de la Federación de Alianzas Francesas y con el patrocinio a nivel nacional de
Celestron (Victorinox México) y Kosmos, quienes reiteran la invitación a este evento.
Desde su inicio, la Noche de las Estrellas ha reunido a poco más de cuatro millones de personas, gracias a la colaboración de más de 71 mil voluntarios y 18 mil telescopios; para más información, los interesados pueden visitar la página oficial www.facebook.com/ensenadandee, o escribir al correo electrónico [email protected].


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Invita SIMPATE a la primera edición del Bazar de Segunda Mano

A dónde ir 21 de noviembre de 2025

“Clásicos Cálidos” una velada con causa en CEART Tijuana

A dónde ir 20 de noviembre de 2025

Vibrará Tijuana al ritmo de el “7º Festival Tijuana Tango”

A dónde ir 20 de noviembre de 2025