Crimen y Castigo
Emite SSPCM recomendaciones para mantener un comercio seguro
La SSPCM emite recomendaciones para fortalecer la prevención del delito en comercios, incluyendo iluminación adecuada, uso de cajas de seguridad, capacitación del personal, instalación de alarmas y videovigilancia, y participación en programas como Videovigilancia Colaborativa y Comercio Seguro
Se enfatiza la importancia de la denuncia oportuna y la descarga de la aplicación “Botón de Emergencia”.
TIJUANA.- Con el propósito de fortalecer la prevención del delito y proteger a comerciantes y trabajadores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), emite una serie de recomendaciones para fomentar entornos comerciales más seguros y reducir los riesgos de robo o incidentes.
Entre las principales medidas preventivas se recomienda:
Mantener el interior y exterior del establecimiento bien iluminado, especialmente durante la noche. Guardar el exceso de efectivo y documentos importantes en una caja de seguridad anclada y mantener capacitado al personal para detectar clientes con actitudes sospechosas y saber cómo actuar ante una situación de riesgo.
La instalación de sistemas de alarma y videovigilancia juegan un papel muy importante, por ello, se invita a los comerciantes y empresarios a formar parte de la Videovigilancia Colaborativa de la SSPCM, enlazando las cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo, lo que permite una respuesta inmediata en caso de suscitarse algún incidente.
Asimismo, se invita a unirse al programa Comercio Seguro, que permite enviar alertas inmediatas mediante un botón de pánico conectado al Centro de Monitoreo; en cuestión de minutos, una unidad del sector acude a brindar apoyo.
Del mismo modo, se recuerda la importancia de realizar la denuncia oportuna de cualquier situación sospechosa y proporcionar una descripción detallada de las personas o vehículos involucrados para facilitar la respuesta policial.
La SSPCM reitera que la prevención es clave para mantener negocios más seguros y fortalecer la confianza entre la ciudadanía y la autoridad, por lo que se exhorta a descargar la aplicación “Botón de Emergencia”, una herramienta gratuita que permite realizar denuncias rápidas y alertas de auxilio de manera directa al Centro de Monitoreo.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad reafirma su compromiso de proteger al sector comercial y garantizar entornos más seguros para todas y todos los tijuanenses.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR