Ensenada concentra más del 40% de los restaurantes de BC incluidos en la Guía Michelin México 2025, representando la consolidación del estado en el mapa culinario internacional

ENSENADA.- El presidente de Proturismo de Ensenada, Andrés Martínez Bremer, informó que Ensenada concentra más del 40 por ciento de los restaurantes de Baja California incluidos en la Guía Michelin México 2025, lo que posiciona al municipio como el destino gastronómico más destacado del Noroeste del país.

De los 181 restaurantes reconocidos a nivel nacional, Baja California cuenta con 14 por ciento del total, con establecimientos ubicados en Ensenada, Valle de Guadalupe y Tijuana. Esta cifra representa una consolidación del estado dentro del mapa culinario internacional.

Martínez Bremer destacó que Olivea Farm to Table, ubicado en Ensenada, obtuvo una Estrella Michelin y una Estrella Verde, por su compromiso con la sustentabilidad y la producción local. En el Valle de Guadalupe, Lunario también fue distinguido con una Estrella, confirmando el avance del movimiento gastronómico regional.

En la categoría Bib Gourmand, que reconoce la calidad y accesibilidad de los menús, Ensenada sumó cuatro establecimientos: Casa Marcelo, Humo y Sal, La Conchería y Sabina, todos con propuestas basadas en productos locales y modelos de operación integrados a la economía del municipio.

Además, la lista de restaurantes recomendados por la Guía Michelin incluye nombres como Manzanilla, Madre, Punta Morro y Bruma Wine Garden, consolidando la presencia del puerto como núcleo gastronómico de Baja California y del norte de México.

Martínez Bremer explicó que estos reconocimientos representan una oportunidad directa para toda la cadena de valor turística, al generar mayor flujo de visitantes, incentivar el consumo de insumos regionales y fortalecer la capacitación en servicios de hospitalidad, transporte y experiencias culturales.

Agregó que el avance gastronómico se complementa con la Ruta de Turismo Sensorial de Ensenada, un programa que integra a prestadores de servicios, viñedos y centros de conservación en una oferta inclusiva dirigida a todas las personas, sin importar su discapacidad. La ruta, señaló, busca convertir la hospitalidad en una práctica accesible y universal.

El titular de Proturismo señaló que el impacto de la Guía Michelin se traduce en beneficios medibles para la economía local, al atraer visitantes de alto valor y promover el consumo responsable. Explicó que el municipio trabaja en coordinación con el sector empresarial y académico para mantener estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

Subrayó que Ensenada cuenta actualmente con la mayor concentración de restaurantes distinguidos fuera de la capital del país, un logro que fortalece su marca turística y amplía las oportunidades de inversión para la industria gastronómica y hotelera.

Finalmente, Martínez Bremer indicó que el reconocimiento internacional confirma la madurez del ecosistema turístico de Ensenada y abre la posibilidad de desarrollar nuevos productos basados en innovación, inclusión y respeto al entorno natural.