El Dinero

Realiza CANACINTRA Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo

Se destacó la importancia de seguir impulsando la capacitación sobre temas de Seguridad y Salud en el Trabajo como una manera de contribuir a preservar la integridad física de los trabajadores


Participaron 174 personas de distintas empresas ensenadenses. Participaron 174 personas de distintas empresas ensenadenses.

25 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación, con la participación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del Estado, llevó a cabo la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo en modalidad híbrida en la que participaron 174 personas de distintas empresas ensenadenses.

Carmen Vargas Buelna, coordinadora del Departamento de Capacitación, informó que asistieron 50 personas de manera presencial, 99 a través de la plataforma Zoom y 25 por YouTube, quienes recibieron en forma gratuita información importante y de calidad de parte de los conferencistas.

En el programa de conferencias participaron la Ingeniera Denisse Espino Harper, quien impartió el tema “Supervisión Industrial para Líderes de Equipos de Trabajo” y el Ingeniero Luis Antonio Duarte Arroyo, quien habló de “Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos para el uso de los Equipos de Protección Personal”.

La Maestra en Ciencia Norma Laura Lucio Martínez, ofreció la conferencia “Aspectos de Revisión en Medidas de Seguridad por parte de las Autoridades”, mientras que el Oceanólogo Héctor Benet Contreras, se refirió a los nuevos requisitos de la Norma Oficial Mexicana 017-STPS-2024.

El presidente de la Delegación Ensenada de la CANACINTRA Ragnar

Gutiérrez Abarca destacó la importancia de seguir impulsando la capacitación sobre temas de Seguridad y Salud en el Trabajo como una manera de contribuir a preservar la integridad física de los trabajadores de la industria y otros sectores empresariales.

Además, destacó la necesidad de que las empresas industriales o de otros giros se mantengan al día con relación a la normatividad oficial en materia de trabajo y salud para su debido cumplimiento y evitar multas y sanciones que perjudiquen su normal operación.

Una de las aportaciones de la CANACINTRA al sector industrial y

empresarial ha sido desde hace muchos años la capacitación en diversas materias en forma permanente, pero particularmente a través de la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo que ya es una tradición.

Con ello, dijo, se mantiene la competitividad de las empresas con menos fugas por multas y sanciones y una planta laboral más sana y eficiente.

El evento fue clausurado por la directora de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, Carmen Lidia Salazar Guerra y Carmen Vargas Buelna de la CANACINTRA.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresos del Gobierno Federal crecen 7.9% de enero a octubre

El Dinero 25 de noviembre de 2025

Sostienen CCE y Cónsul de Estados Unidos diálogo estratégico sobre riesgos y oportunidades binacionales

El Dinero 24 de noviembre de 2025

Se acelera la inflación en México

El Dinero 24 de noviembre de 2025