En este año se han realizado proyectos como el saneamiento del Corredor Costero de Tijuana-Rosarito, como la conclusión de la primera etapa del Colector Costero, y la modernización de las Plantas de Bombeo de aguas Residuales Laureles 1 y CILA
TIJUANA.- Durante 59 años, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha contribuido al desarrollo de Tijuana y Playas de Rosarito, ampliando su infraestructura en paralelo al crecimiento demográfico de la región, aseguró el director general de la paraestatal, Jesús García Castro.
En su presentación ante la Asamblea Mensual de la Sociedad de Historia de Tijuana (SHT), recordó que el organismo fue fundado en 1966 y que una de sus primeras acciones fue el arranque de operaciones de la Planta Potabilizadora de La Presa Rodríguez, con una capacidad inicial de 650 litros por segundo.
Destacó que en 1982 entró en operación la Planta Potabilizadora El Florido y se inició la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos, obras clave para Tijuana.
A lo largo de estos años, destacó, la infraestructura hídrica ha experimentado un notable crecimiento en diversos municipios, impulsando el desarrollo social y económico conforme a su ampliación demográfica.
Asimismo, dijo que desde el 2022 se trabaja en las obras del Acta Binacional 328 entre el gobierno de México y Estados Unidos, que establece la modernización de la infraestructura hidráulica para el saneamiento de la Cuenca del Río Tijuana.
En este año se han realizado proyectos sumamente importantes para el saneamiento del Corredor Costero de Tijuana-Rosarito, como la conclusión de la primera etapa del Colector Costero, y la modernización de las Plantas de Bombeo de aguas Residuales Laureles 1 y CILA.
Agregó que todas estas acciones han fortalecido la red de agua potable y saneamiento de la región, en cumplimiento a la encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de mantener los servicios públicos en óptimas condiciones.
Finalmente, la presidenta de la SHT, Camerina Ruvalcaba González, agradeció la participación y disposición del titular de la CESPT para escuchar y atender las gestiones de la sociedad, así como la disponibilidad para atender a los grupos intermedios de la sociedad civil.