Para proteger a la salud de los comensales en la ciudad
MEXICALI.- 10 establecimientos de una cadena de pizzas cumplieron con los parámetros del programa de autorregulación establecido por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), por lo cual se le hizo entrega de sus distintivos.
El Comisionado Estatal, Dagoberto Valdés Juárez, indicó las 10 sucursales de Little Cesar de esta ciudad mantiene estrictos controles de calidad en el manejo de los ingredientes para la preparación de alimentos, con ello se evitan riesgos sanitarios para la población.
Dentro de las supervisiones realizadas a los establecimientos se enfatizó la importancia de contar con anaqueles de aluminio, para que puedan ser lavables, además de evitar dejar en el suelo cualquier tipo de cajas con alimentos, así como tener un gabinete con puertas para guardar los químicos y sustancias con las cuales se limpian las instalaciones.
En este curso se basa en la Norma Oficial Mexicana 251, donde se especifica que las principales fuentes de contaminación que podrían afectar la calidad de los alimentos, los cuales pueden ser químicos, productos de limpieza, ya sean detergentes, cloro, desengrasantes, la temperatura ambiente entre otros.
Como la mayoría de los empleados son jóvenes se les hizo énfasis en el cuidado que deben de tener con los objetos como plumas, aretes, o utensilios de cocina que se rompan y puedan quedar dentro de los alimentos.
El Comisionado Estatal hace la invitación a la población a denunciar en donde exista un riesgo sanitario para la población, por ello pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín; así como, en las páginas de Facebook, Instagram y Twitter donde también se puede hacer de conocimiento cualquier anomalía.