La presidenta Claudia Sheinbaum negó los dichos de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien reiteró que México está gobernado por los cárteles y que tiene miedo al envío de tropas del Ejército de EU al país
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum negó este miércoles los dichos de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien aseguró que México está gobernado por los cárteles y que tiene miedo al envío de tropas del Ejército de EU al país; al tiempo que descartó que esté contemplando una reunión con él.
“Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos, al presidente Trump y pues no es verdad esta afirmación que hace, pero nos quedamos con la buena relación”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina antes de recibir en el Palacio Nacional al secretario de Estado de EU, Marco Rubio.
Apenas ayer, Donald Trump dijo durante una entrevista que Sheinbaum es una mujer “elegante e increíble”. Pero, por otra parte, insistió en que “México está dirigido por cárteles” y señaló que le ha ofrecido a Sheinbaum el envío del Ejército de Estados Unidos para combatir al narcotráfico.
“Ella no quiere que lo hagamos (…) porque tiene miedo”, subrayó el mandatario estadounidense.
Al respecto, Sheinbaum agradeció la “buena mención” que hizo Trump sobre ella.
“Lo importante aquí, ¿qué es lo importante para el pueblo de México? Que hemos logrado entendimiento con el gobierno de Estados Unidos, que no ha sido fácil en muchos temas. En el tema comercial todavía queremos llegar a un mejor entendimiento para fortalecer nuestro comercio con Estados Unidos”, zanjó.
La titular del ejecutivo evitó entrar en confrontaciones directas, pero reiteró que no es la primera vez que Trump realiza ese tipo de comentarios. Cuestionada sobre si tras el encuentro de este miércoles con Rubio tenía pensado reunirse próximamente con Trump, Sheinbaum aseguró que “no lo tenemos contemplado por lo pronto”.
El Gobierno de México ha dicho desde febrero que, gracias a la ‘Operación Frontera Norte’, acordada con el presidente de EU, Donald Trump, para evitar los aranceles a México, se han detenido a más de 6 mil 480 personas y se han confiscado casi sesenta toneladas de droga, entre ellas 311 kilogramos de fentanilo.
En agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció una disminución del 91% en el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos, desde el 1 de octubre pasado, cuando inició el Gobierno de Sheinbaum.
Cifras oficiales apuntan que 82 mil 049 mexicanos han sido repatriados en los últimos seis meses, desde el regreso del presidente Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.