Recibirán a dos mil 300 estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026 en 13 programas educativos, con lo que la institución alcanzará una matrícula total de más de cinco mil 500 estudiantes
TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) dio a conocer los resultados del proceso de nuevo ingreso, que recibirá a dos mil 300 estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026 en 13 programas educativos, con lo que la institución alcanzará una matrícula total de más de cinco mil 500 estudiantes.
El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó la gran respuesta a la presente convocatoria, en donde las y los egresados de preparatoria confiaron en la UTT para brindarles formación profesional de alta calidad, y valoraron las ventajas de su modelo educativo 70 por ciento práctico, 30 por ciento teórico.
“Nos sentimos muy honrados de que tantas y tantos jóvenes tijuanenses hayan considerado como su primera opción a la UTT. Sabíamos que teníamos que redoblar esfuerzos para ampliar la matrícula y recibir a la mayor cantidad posible de futuros profesionistas, y en eso estamos enfocados”, expresó.
Resaltó que la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha brindado su total respaldo a la Universidad Tecnológica de Tijuana para cumplir las metas trazadas en lo referente a la ampliación de matrícula, pero también para implementar nuevas carreras que respondan a las necesidades actuales y futuras del sector productivo, y que se impulsan a través de la agenda económica estatal.
Los programas educativos que registraron mayor demanda son Ingeniería en Logística Internacional, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información Digital con especialidad en Desarrollo de Software Multiplataforma, además de la Licenciatura en Gastronomía.
“Nos seguimos consolidando como una institución que imparte programas educativos de Ingeniería con grandes resultados, y nuestro mejor indicador son nuestras y nuestros egresados, que están colocados en empresas e industrias de renombre”, abundó.
Esta es la segunda convocatoria en que se ofertan las carreras con planes de estudios actualizados por parte de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), que cubren no solo la teoría y la práctica del área de especialidad, sino que fueron diseñados para reforzar las habilidades blandas.
“Con nuestros nuevos planes de estudio las y los jóvenes se preparan para los desafíos digitales, adquieren herramientas para convertirse en líderes de las empresas y para la toma de decisiones, sin dejar de mencionar que reciben clases con maestros que conocen muy bien el campo laboral y la industria”.
El proceso de inscripción para nuevo ingreso inicia este lunes 14 de julio, mientras que el curso propedéutico será del 28 de julio al ocho de agosto. El cuatrimestre dará inicio el primero de septiembre.