COEPRIS BC impartió un curso para 40 responsables de puesto de comida semifijos, protegiendo la salud de la población

TIJUANA.- Debido a que el aumento de temperaturas acelera la descomposición de alimentos, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) impartió un curso para 40 responsables de puesto de comida semifijos, protegiendo la salud de la población.

El titular de la dependencia Estatal, Dagoberto Valdez Juárez, explicó que la coordinación generada entre distintos órdenes de gobierno permite este tipo de acciones, pues es facultad de los Ayuntamientos la expedición de permisos y supervisión de estos establecimientos, pero se ha logrado trabajar con estos locatarios para emitirles estas recomendaciones.

El cumplimiento de las buenas prácticas de higiene de establecimientos semi fijos y ambulantes que venden alimentos es importante para prevenir intoxicaciones por Salmonela, Estafilococos o E.coli, por ello se exhorta al lavado de verduras antes de comenzar a cocinarlas, en su caso traerlas ya picadas para evitar su contaminación.

El propósito es fomentar y difundir las normas y desarrollar e implementar actividades de fomento sanitario, por lo cual las personas que están preparando los alimentos deben de evitar el contacto con dispositivos electrónicos.

Es esencial que el personal de cocina conozca las técnicas correctas del lavado de manos antes de preparar los alimentos y evitar tocar cualquier objeto que no esté relacionado con la preparación de los mismos, como celulares, tabletas, dinero, productos de limpieza, ya que esto podría ocasionar que se contaminen los platillos.

La cocción de las carnes, ya sean rojas o blancas, es muy importante para evitar la probable intoxicación de las personas que las ingieran, todo esto contribuye a mejorar las condiciones de salud de la población.

Para mayores informes, dudas, denuncias o comentarios favor de hacerlo a través de Facebook, Twitter o Instagram, como @COEPRISBC o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.