La Comisión Federal de Competencia Económica anuncia la liberación de 385 patentes farmacéuticas, lo que permitirá la entrada de medicamentos genéricos al mercado y una posible reducción en el costo de tratamientos esenciales para la población
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que próximamente liberará 385 patentes de medicamentos, con el objetivo de fomentar la competencia en el sector farmacéutico y facilitar el acceso a medicamentos genéricos en el país.
La medida, según la Cofece, responde a la necesidad de generar condiciones más justas en el mercado de la salud, donde el alto costo de los medicamentos con patente vigente representa una barrera significativa para millones de mexicanos. Con la liberación, se espera que empresas nacionales e internacionales puedan producir versiones genéricas equivalentes, lo que podría representar una baja de hasta 70% en los precios de ciertos tratamientos.
La comisionada presidenta, Andrea Marván Saltiel, explicó que esta acción “busca romper con prácticas monopólicas que prolongan artificialmente las patentes”, como las llamadas “patentes de segundo uso” o modificaciones menores que extienden los derechos de exclusividad de forma injustificada. Agregó que se trabajará con COFEPRIS y la Secretaría de Salud para asegurar una transición segura y eficiente hacia la producción de genéricos.
Diversas organizaciones civiles y especialistas en salud pública celebraron la decisión, señalando que esta podría marcar un parteaguas en el acceso a tratamientos crónicos como diabetes, hipertensión, cáncer y VIH, áreas donde los medicamentos patentados suelen tener los precios más elevados.
El anuncio se enmarca en un contexto de reformas a la Ley de Propiedad Industrial y de creciente presión social para garantizar el derecho a la salud en condiciones equitativas. Se prevé que las primeras licencias de producción genérica comiencen a tramitarse durante el tercer trimestre del año.