Una exhibición integrada por 12 piezas de la artista visual Yadira Noble, que nos sumerge en el universo mitológico de lo femenino salvaje y en la que su creadora pone ante la audiencia, una serie de piezas cargadas de erotismo, contemplación y fuerza
TIJUANA.- Con gran éxito se inauguró la exposición “Ninfas y ménades: deriva de los arquetipos de la mujer” en el Vestíbulo del Edificio de Artes Escénicas del Centro Estatal de las Artes Tijuana, trabajo que surge del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Baja California 2024.
Una exhibición integrada por 12 piezas de la artista visual Yadira Noble, que nos sumerge en el universo mitológico de lo femenino salvaje y en la que su creadora pone ante la audiencia, una serie de piezas cargadas de erotismo, contemplación y fuerza, expresó Jorge Domínguez, coordinador del CEART.
Agregó que, “Yadira Noble, reinterpreta a las ninfas, seres ancestrales de apariencia tierna y noble, que ocultan una dimensión vengativa y poderosa”.
Por su parte, la artista, durante su intervención en el protocolo inaugural, afirmó que desde muy joven sintió un interés por las ninfas, seres tiernos y libres; pero que en su montaje exponen la dualidad de lo bello y lo violento presentándolas con una estética seductora y, a la vez, inquietante.
Dijo que, las obras nos invitan a reflexionar sobre los arquetipos de lo femenino, el deseo y la pulsión ancestral que habita en la naturaleza de estos seres mitológicos.
“A diferencia de las ninfas que se presentan en otras expresiones artísticas como el cine o la literatura, he plasmado rostros más maduros con el fin de enaltecer la belleza de lo salvaje, que a su vez cuestionan los roles de género a través del autoerotismo, la guerra y la destrucción, apropiándose de cualidades que, durante mucho tiempo, se han considerado propias de lo ‘masculino’”; concluyó la talentosa Yadira Noble.
Cabe mencionar que, la creadora es una joven artista tijuanense, con una vasta formación en arte plástico, egresada dela Facultad de Artes de la UABC que, ejerce como artista independiente desde 2013 en proyectos de creación de obra y pintura mural. Ha trabajado en Proyectos comunitarios y de recuperación de espacios de SEDESOL, Seguridad Pública., IMJUV y CESPT.
Ganadora del concurso de Muralismo Urbano, convocado por CONACULTA Y Apiades de Tijuana A. C. en el año 2016, muralista de uno de los puentes de la Vía Rápida con el apoyo de PRONAPRED y Calidad de Vida AC; además de ser becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico en el Estado de Baja California (PECDA 2024-2025) con el Proyecto Ninfas y Ménades, Deriva de los Arquetipos de la Mujer.
La exposición está abierta al público en general en el Vestíbulo del Edificio de Artes Escénicas del CEART Tijuana. Para conocer más información sobre las actividades, consulta las redes sociales oficiales de CEART Tijuana o llama al 664 104 0273.