La mandataria dijo que el lunes explicará en la mañanera más sobre el fondo de pensiones

ENSENADA.- A su llegada al nuevo Hospital Regional del IMSS en Ensenada, un grupo de maestros abordó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para pedirle abrogar la Ley del Issste.

Concentrados junto a la entrada del hospital en construcción, por el que la mandataria realizó un recorrido a puerta cerrada y sin evento, los profesores la esperaron con pancartas y lonas en rechazo a la Ley, así como un escrito de propuesta.

A bordo de una Suburban negra, desde la parte trasera la mandataria bajó la ventana para atender a los manifestantes y escuchar sus planteamientos.

Tras escuchar que solicitaban la abrogación de la Ley del Issste y recibir una propuesta plasmada en varias hojas, la mandataria nacional recordó que ya hizo cinco propuestas en este tema.

La primera, dijo, es hacer quitas, descontar casas y arreglar las deudas del Fovissste para que pueda construir casas y ya no dé créditos.

La segunda, agregó, es congelar la edad de jubilación en lo que se sigue discutiendo la propuesta; tercera, en relación con la USICAM, tener una discusión profunda con los maestros, no solo con las cúpulas sindicales, ir escuela por escuela a ver qué quieren los maestros.

La cuarta, apuntó, la reforma de este año ya no va; quinta, sobre el fondo de pensiones para el bienestar que hizo el ex presidente López Obrador, la explicará el lunes en la mañana, aunque consideró que ahora son más justas para el régimen individualizado.

Sheinbaum Pardo también escuchó a una ciudadana que le expuso la invasión y relleno del Arroyo Campillo por parte de “gente poderosa de Chapultepec”.

Al lugar se acercó el padre del niño Rafita, quien lleva años hospitalizado a causa de una enfermedad degenerativa, para pedirle apoyo a la mandataria. Ella dijo que el secretario de Salud lo atendería personalmente.